La programación finalizará el miércoles 11 de marzo

Desde un desayuno a una feria de organizaciones: La inédita bienvenida de la Facultad de Artes a sus mechones

La inédita bienvenida de la Facultad de Artes a sus mechones

El pasado miércoles 4 de marzo, en un auditorio repleto, se realizó la bienvenida a los mechones 2015 que ingresaron a las distintas licenciaturas de la Facultad de Artes. El evento comenzó a eso de las 9:30 de la mañana con un desayuno para los jóvenes hecho por el casino de Las Encinas. Aquel momento de dispersión dio paso a los saludos de las autoridades en la misma sede ubicada en el campus Juan Gómez Millas en la comuna de Ñuñoa.

En la ocasión la Decana de la Facultad de Artes, Clara Luz Cárdenas, manifestó su alegría por la incorporación de los estudiantes “a esta institución pública, poseedora de una enorme tradición artística y compuesta por personas íntegras y creativas que los acompañarán durante sus años de formación artística”, sostuvo.

Justamente esa fue una de las razones por las que la mechona Isadora Lobos de la Licenciatura en Artes mención Interpretación Musical (Trombón), decidió ingresar a la Universidad de Chile: “Tuve un profesor clarinetista que estudió acá Dirección, Hernán Pinto Vilches, y me motivó a entrar a la U. Este es un buen lugar para aprender”.

Expectativas

En la oportunidad los jóvenes conversaron con sus respectivos coordinadores y jefes de carreras, quienes les contaron a grandes rasgos con lo que se encontrarán a partir de este año y durante toda su estadía en la Facultad.

De ahí que la emoción y el entusiasmo por los nuevos proyectos invadieran a los grupos de estudiantes que se reunieron en torno a la Feria de Organizaciones que se presentó luego del evento.

En esta actividad participaron organizaciones y partidos políticos, como también la revista estudiantil Sorbete Letelier y la Secretaría de género de la Facultad de Artes.

Al respecto, Paloma Castro vicepresidenta del Centro de Estudiantes de la sede centro, Alfonso Letelier Llona, señaló que “el principal objetivo es que los nuevos compañeros conozcan la diversas organizaciones que existen en la Universidad. Además, queremos darle la bienvenida y que vean que a la U también se viene a hacer comunidad, a crecer como ciudadano y persona”.

Sobre las expectativas que tienen los recién ingresados, Carla Tapia, mechona de Licenciatura en Artes mención Actuación Teatral, afirma que su idea es encontrarse con “espacios en los que una se pueda desarrollar y desenvolver tanto individual como colectivamente para ser una persona íntegra”.

Por su parte, Renata Ayala de primer año de Licenciatura en Artes mención Artes Plásticas, cuenta que su deseo "es aprender" de los profesores que conoció en la Escuela de Verano que hizo en la Universidad el año 2013.

Una programación inédita

Esta es la primera vez que se realizan este tipo de labores para recibir a los estudiantes. Situación que destacó la Decana en su discurso: “Esta actividad que hoy nos convoca es inédita (…) y es una idea que hace tiempo estaba presente en varios de los que hoy nos encontramos aquí. Nos alegra que esta bienvenida sea una realidad”.

Opinión compartida por la Directora de la Escuela de Pregrado, María Teresa Lobos; y el Director de la Escuela de Etapa Básica, Héctor Sepúlveda, quienes también participaron del saludo.

Al día siguiente continuaron los recibimientos, pero esta vez en la sede Alfonso Letelier Llona (Compañía 1264), donde se dieron charlas acerca de la Secretaría de estudios, Biblioteca, SEMDA, PME y DAE.

La programación finaliza el miércoles 11 de marzo con la obra Nacional dirigida por Raúl Osorio en la sala Antonio Varas del Teatro Nacional Chileno (Morandé 25). La función de las 17 horas está dedicada a los mechones, quienes deben llegar con la invitación que se les entregó

Todos estos eventos se hicieron gracias a la organización de la Escuela de Pregrado, la Escuela de Etapa Básica, la Dirección de Bienestar Estudiantil y del Personal, el Teatro Nacional Chileno y la Dirección de Comunicaciones, así como también el Taller de Serigrafía del Departamento de Artes Visuales y la imprenta de nuestra Facultad.

¡Bienvenidos a la Facultad de Artes!

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.