Conmemoración del Día Internacional de la Mujer:

U. de Chile concretará importantes iniciativas por la equidad de género

U. de Chile concretará importantes iniciativas por equidad de género

“Los anuncios que realizaremos en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer son una demostración clara de que la Universidad de Chile se hace cargo de la inequidad de género. Como promotores del debate ciudadano y articuladores de políticas públicas, en el período de la rectoría del Profesor Ennio Vivaldi, queremos dar una señal potente del compromiso de esta Universidad con el desarrollo equitativo del país”, dijo la Vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Faride Zeran respecto a la ceremonia de conmemoración.  

La actividad, encabezada por el Rector Ennio Vivaldi Véjar y las máximas autoridades de nuestra Casa de Estudios, se realizará el próximo lunes 9 de marzo en el Salón de Honor de la Casa Central.

El convenio que se firmará en la oportunidad entre la U. de Chile y la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), establece la construcción, habilitación y administración de salas cunas y jardines infantiles por parte de la JUNJI en los campus Norte, Sur, Juan Gómez Millas y Beauchef de nuestra Universidad, y la colaboración de la Casa de Bello en el diseño y desarrollo del curriculum educativo de los jardines de acuerdo a las directrices técnicas de JUNJI. Estos jardines infantiles atenderán de manera preferente a hijos e hijas de estudiantes (0-4 años) y de funcionarias y académicas (2-4 años) de la U. de Chile.

“Hicimos una sociedad virtuosa entre el Gobierno y la Universidad, en la cual la U. de Chile va a proveer de terrenos en los distintos campus, y el Gobierno los recursos para las construcciones de las salas cuna y jardines infantiles. Además de resolver el problema de quién se hace cargo del cuidado de los niños, nuestra expectativa es que esta sea una gran oportunidad para que la Universidad aporte a los programas educativos de educación inicial del país, porque en nuestra Casa de Estudios hay muchas potencialidades”, aseguró Carmen Andrade, Encargada de la Oficina de Igualdad de Oportunidades de Género de la VEXCOM.

Cátedra Amanda Labarca

Otro hito que marcará la ceremonia de conmemoración del 8 de marzo, es el lanzamiento de la Cátedra Amanda Labarca de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, cuyo propósito es avanzar en la incorporación de la temática de igualdad de género en las distintas áreas del quehacer universitario a través de la visibilización de temáticas relacionadas con el género en las mallas curriculares de pregrado, la promoción de investigación en este ámbito y la difusión de sus resultados, y la incorporación del enfoque de género en las políticas universitarias y estatales.

“Nosotros primero quisiéramos contribuir en lo interno, directamente en la formación de los estudiantes, ir formando contingentes de alumnos y alumnas que conozcan y manejen la perspectiva de género como parte de su formación universitaria. Y también nos interesa como una segunda línea de la Cátedra, el poder generar conocimiento sobre los temas de género que pueda servir para nutrir, problematizar y enriquecer las políticas de igualdad que se están llevando a cabo en el país. La idea es vincular el quehacer universitario con lo que pasa en la sociedad”, afirmó Carmen Andrade.

Entre otras actividades la Cátedra Amanda Labarca incluirá un curso semestral de formación general sobre la temática de género, un fondo concursable para financiar la implementación y difusión de las investigaciones respecto al tema, el desarrollo seminarios y foros orientados a la reflexión y el debate, y la creación de cursos de extensión para funcionarios(as) públicos (as) y dirigentes sociales sobre los temas de género y políticas públicas.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se distribuirá también entre  todas las funcionarias, académicas y asistentes en general, un manual sobre acoso sexual elaborado por la Oficina de Igualdad de Oportunidades de Género.

"La cuestión del feminismo es, a nuestro juicio, el problema más grave de los tiempos modernos por las consecuencias de todo orden que habrá de traer a la vida política, social y económica de los pueblos. Ella triunfará, como han triunfado en el curso de la historia todos los movimientos sociales de tendencia liberatoria..."

Amanda Labarca, Actividades Femeninas, Imprenta Universitaria, 1914.

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.