Galería de fotos

Reviva el XV Festival Internacional de Música Contemporánea

Reviva el XV Festival Internacional de Música Contemporánea

Del 12 al 16 de enero se realizó la XV versión del Festival Internacional de Música Contemporánea, que organiza cada verano el Departamento de Música y Sonología de la Universidad de Chile.

En este encuentro participaron 35 compositores chilenos y de nueve países, que dieron una amplia muestra de la creación de la música actual y su cruce con distintas vertientes. 

Como ya es habitual en los últimos años, el Festival concluyó con un concierto de gala en el Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, que contó con la participación de la Orquesta Sinfónica de Chile bajo la dirección de Francisco Rettig y el ensamble Compañía de Música Contemporánea, que dirige Carlos Valenzuela. De lunes a jueves, se vivieron intensas jornadas en la Sala Isidora Zegers. 

En las siguientes cinco galerías puede presenciar imágenes de todas las obras que se presentaron en esta versión del Festival. Desde ya el DMUS extiende la invitación para la próxima versión, que se realizará en enero de 2016. 

Jornada inaugural, lunes 12 de enero

Segunda jornada, martes 13 de enero

Tercera jornada, miércoles 14 de enero

Cuarta jornada, jueves 15 de enero

Jornada de clausura, viernes 16 de enero

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.