26 de enero

Facultad de Artes realiza elección de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad

Facultad de Artes realiza elección de Comités Paritarios

Este 26 de enero se llevará a cabo la elección de los representantes de los trabajadores que integrarán los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad de las distintas sedes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

La votación se realizará desde las 9:30 a las 18 horas en la sede Las Encinas (sala de profesores del Departamento de Artes Visuales, Las Encinas 3370); y en la sede Centro: Pedro de la Barra – Morandé 750- que reúne al Departamento de Teatro, Museo de Arte Contemporáneo (MAC) y de Arte Popular Americano Tomás Lago (MAPA); y Alfonso Letelier Llona, ubicada en Compañía 1264, en la que también sufraga el Teatro Nacional Chileno (TNCH) y el Instituto de Estudios Secundarios (Isuch).

La elección se desarrolla luego que se cumplieran los dos años de trabajo de los actuales integrantes de los Comités Paritarios. Según consigna el decreto N° 54 de la Ley N° 16.744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades profesionales, las empresas en las que trabajen más de 25 personas tienen la obligatoriedad de constituir este tipo de organismo.

Aquellos Comités se componen con representantes de la empresa (tres titulares y tres suplentes) designados por la autoridad de la Facultad, y por seis delegados de los trabajadores, también titulares y suplentes, elegidos mediante votación directa y secreta.

Esta elección será liderada por el presidente del Comité Paritario de Higiene y Seguridad que termina su período. De la elección podrán formar parte todos los trabajadores, y si alguno desempeña parte de su jornada en una sede, y parte en otra, podrá participar en las elecciones que se efectúen en cada una de ellas, según explica el decreto Supremo antes mencionado.

Quiénes pueden ser parte del Comité

Para ser elegido miembro representante de los trabajadores se requiere: tener más de 18 años, saber leer y escribir, trabajar en la Facultad de Artes por al menos un año, acreditar haber asistido a un curso de orientación de prevención de riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, o haber prestado servicios en el Departamento de Prevención de Riesgos Profesionales de la empresa por lo menos un año.

Últimas noticias

Exposición "De Muestrarios y Añoranzas" en la Sala Juan Egenau

La exposición reúne obras textiles, audiovisuales y performáticas creadas entre 2020 y 2025 por integrantes del colectivo, quienes exploran la memoria, la materialidad y los cruces entre lo análogo y lo digital. A través de bordados, videos e instalaciones, los artistas proponen una reflexión sobre los límites del lenguaje visual y las formas de construcción de sentido en el arte contemporáneo.

Curado por Danae Díaz Jeria:

Ignacio San Martín Godoy presenta FRAGMENTOS en Galería Metropolitana

La Galería Metropolitana, dentro de su programa curatorial 2025-2026 El retorno de lo real, presenta esta exposición surge de la reflexión del artista sobre su historia familiar, marcada por la dictadura cívico-militar en Chile, y se centra en objetos y archivos que reconstruyen la memoria de su familia. A través cerámica y sonido, la muestra articula recuerdos fragmentados y busca mantener vivos los relatos heredados. La exposición estará abierta al público desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025 en la sede de la galería en Santiago.