26 de enero

Facultad de Artes realiza elección de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad

Facultad de Artes realiza elección de Comités Paritarios

Este 26 de enero se llevará a cabo la elección de los representantes de los trabajadores que integrarán los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad de las distintas sedes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

La votación se realizará desde las 9:30 a las 18 horas en la sede Las Encinas (sala de profesores del Departamento de Artes Visuales, Las Encinas 3370); y en la sede Centro: Pedro de la Barra – Morandé 750- que reúne al Departamento de Teatro, Museo de Arte Contemporáneo (MAC) y de Arte Popular Americano Tomás Lago (MAPA); y Alfonso Letelier Llona, ubicada en Compañía 1264, en la que también sufraga el Teatro Nacional Chileno (TNCH) y el Instituto de Estudios Secundarios (Isuch).

La elección se desarrolla luego que se cumplieran los dos años de trabajo de los actuales integrantes de los Comités Paritarios. Según consigna el decreto N° 54 de la Ley N° 16.744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades profesionales, las empresas en las que trabajen más de 25 personas tienen la obligatoriedad de constituir este tipo de organismo.

Aquellos Comités se componen con representantes de la empresa (tres titulares y tres suplentes) designados por la autoridad de la Facultad, y por seis delegados de los trabajadores, también titulares y suplentes, elegidos mediante votación directa y secreta.

Esta elección será liderada por el presidente del Comité Paritario de Higiene y Seguridad que termina su período. De la elección podrán formar parte todos los trabajadores, y si alguno desempeña parte de su jornada en una sede, y parte en otra, podrá participar en las elecciones que se efectúen en cada una de ellas, según explica el decreto Supremo antes mencionado.

Quiénes pueden ser parte del Comité

Para ser elegido miembro representante de los trabajadores se requiere: tener más de 18 años, saber leer y escribir, trabajar en la Facultad de Artes por al menos un año, acreditar haber asistido a un curso de orientación de prevención de riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, o haber prestado servicios en el Departamento de Prevención de Riesgos Profesionales de la empresa por lo menos un año.

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.