Segundo llamado de inscripciones entre el 19 y 22 de enero:

Resultados admisión Etapa Básica en Artes Visuales

Resultados admisión Etapa Básica en Artes Visuales

Seleccionados:


- Alondra Gormaz Salazar
- Camila Rojas Soto
- Catalina Flores Belmar
- Catalina Leon Vidal
- Constanza Godoy Varas
- Constanza Hernandez Urizar
- Contanza Gatica Becerra
- Emilia Rojas Wenderoth
- Javiera Costas Lagos
- Javiera Labbe Arcos
- Jorge Palacios Gutierrez
- Julian Fres Flores
- Katrina Jimenez
- Laura Nuñez Van Kilsdonk
- Maite Alarcon
- Maria Euarac Roa
- Maria Jesus Mira Guajardo
- Martina Vera Rojas
- Nicolas Martinez Hernandez
- Norma Valencia Astorga
- Pamela Hauyon Ramirez
- Pamela Torres Cortes
- Paula Diaz Ojeda
- Paula Goñi Garbuyo
- Sebastian Calderon Cruz
- Sofia Alarcon Puentes
- Solano Nuñez Reyes
- Tala Zuñiga Roa
- Tamara Quinta Diaz
- Valentina Arancibia Olmedo
- Valeria Martinez Luttra
- Varinia Galvez Labra
- Vicente Pavez Torres


El inicio de clases está programado para el lunes 16 de marzo a las 16.00 horas en jornada diurna, y a las 19.00 horas en jornada vespertina.

Aprovechamos de informarles a los estudiantes del Programa de Etapa Básica, el siguiente calendario de matrículas.

PRIMER PERIODO DE MATRICULAS: 19 al 22 de enero con letras y hasta el miércoles 28 de enero con cheques, tarjetas y transferencias

SEGUNDO Y ULTIMO PERIODO DE MATRICULAS: 9 al 14 de marzo con letras , tarjeta de crédito y transferencias ..-

Horario de matrículas: de Lunes a Jueves de 10:00 a 12:30 hrs., tardes 14:00 a 16:30 excepto los Viernes 15:30 hrs. en Dpto. de Artes Visuales)

ARANCELES 1eros años 2dos años

Matricula $122.200.- $122.200.-
Arancel $1.505.000.- $1.505.000.-
Arancel mensual $150.500 $150.500

FORMAS DE PAGO:

EFECTIVO: Este supone pago al contado y por ende, el beneficio del descuento que se tenga autorizado para esa condición de pago (3% descuento).

Este pago puede ser con cheque al día o con Red Compra por todo el monto.

CHEQUES: Deben ser 10 cheques desde Marzo a Diciembre los días 5 o 20 de cada mes.
A nombre de la Universidad de Chile – Facultad de Artes, cruzado y nominativo.
En el caso de que los cheques sean de un tercero se debe adjuntar fotocopia de la Cédula de Identidad. Los cheques deben ser emitidos a la orden del apoderado y éste deberá endosarlo a la Universidad de Chile, Facultad de Artes.

TARJETA DE CREDITO: Opción de pago mediante tarjeta de crédito, la que da la opción de cancelar a la tarjeta, en 3 cuotas precio contado o en hasta 12 cuotas al interés de la tarjeta. En este caso la Facultad recibirá el pago al contado, por lo que aplicaremos el descuento correspondiente a esta modalidad.

LETRAS DE CAMBIO:
En este caso el firmante de las letras deberá hacerse cargo del pago de $ 1.428.- por letra que se cancelan al contado el mismo día de la matrícula.
Adicionalmente, deberá ir al Notario y considerar el valor de $ 700 aprox. por cada letra correspondiente a la legalización ante notario. La Notaria en convenio se llama Juan Facuse, dirección Gregorio de la Fuente 3143 Macul, altura 2555.
Si documenta con Letra: 10 cuotas iguales sin interés, elegir fechas de pago 5 ó 20 de cada mes. Las personas que firman letras deben traer fotocopias de las tres (3) últimas liquidaciones de sueldo, boleta de honorarios o declaración de IVA. En el caso que sea independiente, el monto debe ser el doble del valor de la mensualidad que cancelará.


DOCUMENTOS A PRESENTAR AL MOMENTO DE LA MATRICULA
1 fotocopias del carnet por ambos lados de alumnos y Aval.

Contacto:
Carolina Soto, secretaria ciclo básico: cbartesv@uchile.cl, fono: 9787501

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.