Del 16 de enero al 07 de febrero:

Estudiantes y egresados(as) de teatro realizan itinerancia con historia de venganza

Egresados(as) de teatro realizan itinerancia con historia de venganza

Tras adjudicarse un Fondo de Vinculación con el Medio y Extensión para Estudiantes y Comunidad del Campus Juan Gómez Millas, la Compañía de Teatro de Estudiantes y Egresados (Ceetuch) del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile (Detuch) realizará Jornadas Teatrales: Itinerancia de Talleres y Funciones de Teatro con la obra Ramón Ramón, La Venganza popular de Santa María de Iquique.

Las jornadas se realizarán entre el 16 de enero y el 07 de febrero 2015 en nueve poblaciones de la región Metropolitana y en la comuna de Pichidegua en la VI región, esta última en el marco de los Trabajos Voluntarios que realizará la FECH este verano 2015. “La obra trata uno de los más grandes movimientos sociales de nuestro país, la huelga de los obreros del salitre en el norte grande”, cuenta el director de la obra, Francisco Paco López, egresado del Detuch y encargado también de la investigación de la historia base de la puesta en escena a presentar: Antonio Ramón Ramón.

La obra se enfoca en la venganza del anarquista español Antonio Ramón Ramón cuando se entera de la matanza de Santa María de Iquique que cobró la vida de su hermano Manuel Vaca. Al no encontrar culpables directos, emprende la embestida contra quien dio la orden de matar a sangre fría: el General Roberto Silva Renard. Logra darle 21 puñaladas el 14 de diciembre de 1914 a las 10.15 de la mañana.

La obra también se presentará en el festival Santiago Off el martes 20 de enero en la comuna de Independencia, Santiago, y el sábado 24 de enero en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM). Las funciones en este festival serán de entrada liberada con adhesión voluntaria.   

Ramón Ramón, La venganza popular de Santa María de Iquique, según el director de la obra, junto con las distintas itinerancias, aportarán a la descentralización de la cultura, a la desigualdad en el acceso al arte, a fortalecer el trabajo de las organizaciones sociales no gubernamentales y así poder fomentar la participación social. “El público se encontrará con una obra callejera con música en vivo, con colores y magia, opero al mismo tiempo, con un profundo contenido político y social”, dice Francisco Paco López.

Programación

Funciones en la Región Metropolitana (enero 2015): 

  • Viernes 16 de Enero / 21:00 hrs. / Estación Central / Centro Social y Cultural Biblioteca Aeropuerto.
  • Sábado 17 de Enero / 21:00 hrs. / Puente Alto / Junta de Vecinos, Población Los Nogales
  • Domingo 18 de Enero / 21:00 hrs. / Puente Alto / Junta de Vecinos, Población El Molino
  • Martes 20 de Enero / 21:00 hrs. / Independencia / Población Nº 10 - Extensión Santiago OFF
  • Jueves 22 de Enero / 21:00 hrs. / La Florida / Centro Cultural La Casita, Pob. Nuevo Amanecer
  • Viernes 23 de Enero / 21:00 hrs. / Conchalí / Centro Cultural Anfiteatro Cortijano
  • Sábado 24 de Enero / 20:30 hrs. / Stgo. Centro / GAM – Festival SANTIAGO OFF 2015
  • Domingo 25 de Enero / 21:00 hrs. / Stgo. Centro / Plaza Bogotá – Festival de Teatro ESCENA LIBRE
  • Miércoles 28 de Enero / 21:00 hrs. / Maipú / Junta de Vecinos Villa Dos Álamos
  • Jueves 29 de Enero / 21:00 hrs. / San Joaquín / Junta de Vecinos Músicos del Mundo

Funciones en la VI Región (febrero 2015): 

  • Sábado 31 de Enero / 21:00 hrs. / Colegio de Pichidegua – Recibimiento a los TTVV FECH 2015
  • Domingo 01 de Febrero / 21:00 hrs. / Plaza de Pichidegua
  • Lunes 02 de Febrero / 21:00 hrs. / Colegio Patagua Cerro.
  • Martes 03 de Febrero / 21:00 hrs. / Colegio Larmague.
  • Miércoles 04 de Febrero / 21:00 hrs. / Patagua Orilla.
  • Jueves 05 de Febrero / 21:00 hrs. / Función de extensión comuna de Rengo.
  • Viernes 06 de Febrero / 21:00 hrs. / Función de extensión comuna de Quinta de Til Coco.
  • Sábado 07 de Febrero / 21:00 hrs. / Función de extensión comuna de San Fernando.

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.