Revista Nº14 "Arte en la Chile":

Instalación problematiza el carácter efímero de las redes sociales

Instalación problematiza el carácter efímero de las redes sociales

“Un mar de conocimientos de un centímetro de profundidad” es la frase que inspiró a Daniel Cruz para montar Océano de 1cm. de profundidad, una exposición con la que el artistaaborda las reducciones y aceleraciones del lenguaje y explora el rol social, cultural y político de las tecnologías de la comunicación, a través de un sistema robótico, una serie de fotografías y un video.

Una crítica al estado actual de las telecomunicaciones en donde, según el propio académico, se escribe, delibera y argumenta sobre muchos temas, pero no se domina o profundiza  ninguno, presentando una lectura superficial de dichos tópicos. “La comunicación digital nos sumerge en un modelo de traspaso y flujo de información cuya temporalidad y velocidad evidencia una superposición constante de los mensajes emitidos, derivando en un estado de borradura”, explica el artista.

Es así como mediante programación, se rastrea en twitter la palabra ausencia, para luego traspasarla a una escritura robotizada que se acciona sobre arena creando, así, un paisaje temporal que se modifica a medida que más y más frases son extraídas de red. La web masivo.cl/ausencia.php evidencia este proceso con sus constantes actualizaciones.

Una compleja puesta en obra con la que el académico Daniel Cruz busca comprender y poner en evidencia las paradojas formales del estado comunicacional desde el lenguaje de las artes, visitando diversas relaciones constructivas las que se podrán apreciar hasta el 18 de enero en el MAC Parque Forestal.

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.