Del 28 al 31 de diciembre 2014:

Facultad de Artes participa en la Semana del Postulante

Facultad de Artes participa en la Semana del Postulante

Distintas son las actividades que organiza la Universidad de Chile en la Semana del Postulante para informar y orientar a las y los estudiantes en las diferentes carreras universitarias que se imparten en esta casa de estudios, entre ellas las distintas menciones de la Licenciatura en Artes: Danza; Actuación Teatral; Diseño Teatral; Teoría e Historia del Arte; Artes Plásticas; Teoría de la Música; Sonido; e Interpretación Musical (ver aquí). 

La iniciativa, que se enmarca en el período de postulación que cientos de jóvenes a lo largo del país deben realizar tras darse a conocer los resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), se realiza actualmente en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, FAU (Portugal nº84, Santiago). 

Hasta ese lugar llegó Matías Luna, quien consultó en el stand de la Facultad de Artes los requisitos para la Licenciatura en artes mención Interpretación Musical especialidad Canto. “Canto siempre me ha gustado, sobre todo porque mi profesora (Pilar Medrano) estudió en la Universidad de Chile esta carrera y es una inspiración”, señaló.

En la actividad también se podrá acceder a orientación sobre el proceso de acreditación socioeconómica, postulación en línea, stands de las organizaciones estudiantiles y comunitarias de la Casa de Bello e información sobre financiamiento y beneficios, entre otros. 

Las consultas y actividades se extenderán hasta el miércoles 31 de diciembre a las 12.00 hrs., hora de cierre de las postulaciones a la Educación Superior. Para más información, revisar aquí.

Últimas noticias

Exposición "De Muestrarios y Añoranzas" en la Sala Juan Egenau

La exposición reúne obras textiles, audiovisuales y performáticas creadas entre 2020 y 2025 por integrantes del colectivo, quienes exploran la memoria, la materialidad y los cruces entre lo análogo y lo digital. A través de bordados, videos e instalaciones, los artistas proponen una reflexión sobre los límites del lenguaje visual y las formas de construcción de sentido en el arte contemporáneo.

Curado por Danae Díaz Jeria:

Ignacio San Martín Godoy presenta FRAGMENTOS en Galería Metropolitana

La Galería Metropolitana, dentro de su programa curatorial 2025-2026 El retorno de lo real, presenta esta exposición surge de la reflexión del artista sobre su historia familiar, marcada por la dictadura cívico-militar en Chile, y se centra en objetos y archivos que reconstruyen la memoria de su familia. A través cerámica y sonido, la muestra articula recuerdos fragmentados y busca mantener vivos los relatos heredados. La exposición estará abierta al público desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025 en la sede de la galería en Santiago.