Del 28 al 31 de diciembre 2014:

Facultad de Artes participa en la Semana del Postulante

Facultad de Artes participa en la Semana del Postulante

Distintas son las actividades que organiza la Universidad de Chile en la Semana del Postulante para informar y orientar a las y los estudiantes en las diferentes carreras universitarias que se imparten en esta casa de estudios, entre ellas las distintas menciones de la Licenciatura en Artes: Danza; Actuación Teatral; Diseño Teatral; Teoría e Historia del Arte; Artes Plásticas; Teoría de la Música; Sonido; e Interpretación Musical (ver aquí). 

La iniciativa, que se enmarca en el período de postulación que cientos de jóvenes a lo largo del país deben realizar tras darse a conocer los resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), se realiza actualmente en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, FAU (Portugal nº84, Santiago). 

Hasta ese lugar llegó Matías Luna, quien consultó en el stand de la Facultad de Artes los requisitos para la Licenciatura en artes mención Interpretación Musical especialidad Canto. “Canto siempre me ha gustado, sobre todo porque mi profesora (Pilar Medrano) estudió en la Universidad de Chile esta carrera y es una inspiración”, señaló.

En la actividad también se podrá acceder a orientación sobre el proceso de acreditación socioeconómica, postulación en línea, stands de las organizaciones estudiantiles y comunitarias de la Casa de Bello e información sobre financiamiento y beneficios, entre otros. 

Las consultas y actividades se extenderán hasta el miércoles 31 de diciembre a las 12.00 hrs., hora de cierre de las postulaciones a la Educación Superior. Para más información, revisar aquí.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.