Estudiantes y funcionarios FAU fueron premiados en Noche del Deporte Azul

Estudiantes y funcionarios FAU son premiados en Noche del Deporte Azul

El jueves 18 de diciembre se realizó en la FAU la Noche del Deporte Azul, evento de cierre del año deportivo de la Universidad de Chile y en el cual se reconoció a miembros de la comunidad universitaria que destacaron en el plano de la actividad física durante el 2014.

La ceremonia contó con la asistencia del Vicerrector de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, profesor Juan Cortés; la Decana de la FAU, profesora Marcela Pizzi; el director de Deportes y Actividad Física, Daniel Muñoz; encargados de deportes de las distintas facultades y representantes de los Centros Deportivos de Estudiantes.

La jornada tuvo a nuestra Facultad como protagonista, pues estudiantes y funcionarios recibieron importantes reconocimientos. La coordinadora de Deportes de la FAU, Mariana Morgado, fue premiada con el galardón Espíritu Deporte Azul para Coordinadores de Deporte, que distingue al mejor en este cargo de toda la Universidad.

Por su parte, el estudiante de la FAU Cristóbal Barra fue reconocido por su participación en los juegos ODESUR 2014 como seleccionado nacional de arquería, y en los cuales obtuvo la medalla de bronce en la competencia por equipos.

El premio Espíritu Deporte Azul para estudiantes de cada facultad recayó, en el caso de la FAU, en Camilo Núñez, por su "destacada participación en la selección de futbol de Facultad y apoyo constante en la creación del CDE FAU".

En el premio al mejor estudiante por rama deportiva, el alumno de la FAU, Fabián Flores fue el más votado con un 54,46%, llevándose el reconocimiento por su participación en la selección de balonmano de hombres.

Por último, se reconoció a la selección femenina de futbolito FAU, que el 2014 ganó el campeonato de segunda división del Torneo Interfacultades y obtuvo el tercer lugar en los Juegos Olímpicos Estudiantiles. Ello se sumó a la selección de básquetbol masculino, que ganó la Copa de Plata del mismo certamen. Ambos cuadros disputarán el 2015 la División de Honor y Copa de Oro, respectivamente

Sobre los reconocimientos a su persona y a los alumnos, Mariana Morgado expresó: "Mi alegría mayor es que las chicas del futbolito sacaran una copa y los chicos del básquetbol también. Esos son logros importantes para los estudiantes, y finalmente uno está trabajando para ellos".

También señaló la importancia de que la actividad física sea una preocupación de las autoridades más allá de la persona que dirija la Facultad en un periodo determinado. "Hoy se nota que la FAU le está tomando el peso al deporte, y nosotros nos encontramos trabajando para que no sea un tema de la autoridad de turno sino una política deportiva a nivel Universidad".

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.

Facultad de Artes y Centro Comunitario Matta Sur inician colaboración

La alianza entre ambas instituciones comenzó a gestarse en 2024 y tuvo su primer hito en enero, con la realización de dos actividades organizadas desde la Facultad de Arte en el marco de la Escuela de Temporada 2025. "Matriz Colectiva" es la primera muestra que se exhibe en el contexto de este acuerdo, que reúne obras de estudiantes de la carrera de Artes Visuales inspiradas en procesos gráficos y territoriales.