Universidad de Chile lanzó nuevo sitio web sobre Creación Artística

Universidad de Chile lanzó nuevo sitio web sobre Creación Artística

Ser un referente a nivel nacional e internacional en materia de creación artística es el objetivo principal de la nueva plataforma elaborada por la Universidad de Chile. La página www.dicrea.uchile.cl expondrá los trabajos más relevantes de su cuerpo académico al alcance de todos y en un formato novedoso. "El sitio apunta a compartir con la ciudadanía la activa vida artística de los académicos de la Universidad de Chile, propicia a la experimentación, la crítica y reconfiguración de los cánones disciplinares, la búsqueda de nuevos lenguajes y formas de transmitir la excelencia, entre otras particularidades que fortalecen el lugar fundamental de la institución en el desarrollo del arte y la creación en Chile", cuenta el Dr. Fernando Gaspar, Director de Creación Artística de la VID.

Al incorporar información con un marcado acento visual, el nuevo espacio web es en sí mismo un proyecto artístico que ofrece una navegabilidad interactiva a través de noticias, obras y artistas destacados de múltiples disciplinas. Artes visuales, arquitectura, música, danza, teatro, cine y diseño, entre otras expresiones se articulan en un lenguaje multimedia que permiten al usuario participar con comentarios sobre los contenidos en distintas redes sociales.

El nuevo sitio además permitirá avanzar hacia la construcción de una cultura de creación, donde lo artístico y cultural esté en contacto con la comunidad. Y a su vez, permitirá articular las distintas iniciativas ya existentes en facultades e institutos de la Universidad, constituyendo un núcleo de difusión y fomento de la actividad artística.

DiCREA es un departamento dependiente de la Virrectoriía de Investigación y Desarrollo, cuyo objetivo general es potenciar la producción, difusión y valoración de la creación artística realizada por académicos y académicas, convirtiendo a la Universidad de Chile en la institución pionera a nivel nacional en esta materia.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.