Este lunes 15 de diciembre:

Estudiantes de danza egresan con función en Teatro Universidad de Chile

Estudiantes de danza egresan con función en Teatro U. de Chile

Lía Arenas, Nicole Arpoulet, Javiera González, Katherine Leyton, Francisca Lillo, Daniela Maureira, Rocío Nudman, Daniella Santibáñez y Felipe Soto son los estudiantes de la Licenciatura en Artes con mención en Danza que este lunes 15 de diciembre, a las 19:00 horas, presentarán su función de egreso en el Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, ex Teatro Universidad de Chile (Providencia 043, Plaza Italia.

El programa contempla la realización de nueve montajes, todos ellos de su autoría. “Algunos solos coreográficos han sido realizados en la asignatura de Expresión Coreográfica I, al cursar su III año de estudios a cargo de la prof. Paulina Mellado. Otros son realizaciones independientes de los estudiantes, creadas, según me ha indicado el egresado Felipe Soto, en las instalaciones del Departamento y poniendo en práctica los conocimientos adquiridos”, explica Eleonora Coloma, directora del Departamento de Danza.

Una de las obras que se presentará corresponde a una creación colectiva montada especialmente para esta función. Y ello, sumado al hecho de que la totalidad de las obras son de autoría de los estudiantes, es un aspecto relevante de mencionar para la prof. Coloma pues “el giro disciplinar que hemos desarrollado en el Departamento de Danza a partir del año 2010 busca precisamente dar un especial énfasis en la formación, al desarrollo de su independencia como intérpretes y creadores”, añade Eleonora Coloma.

Ésta es la primera generación de estudiantes que egresa de la Licenciatura en Artes con mención en Danza “luego de la configuración del nuevo claustro académico del Departamento de Danza”, explica la directora de la unidad. Y agrega que, “en ese sentido, celebramos, además de la alegría de que un grupo curso pueda llevar a término su proceso académico, el que como claustro hayamos sido capaces de enfrentar esta tarea, con todos los aprendizajes, experiencias, acuerdos y desacuerdos que ésta conlleva”.

Con entrada restringida, la función se realiza gracias al trabajo conjunto entre estudiantes, académicos y funcionarias del Departamento de Danza y con el apoyo de autoridades de la Facultad de Artes y de la Universidad de Chile.

Programa

  • Rosalía: Dirección: Felipe Soto Fizkal / Interpretación: Lía Arenas
  • Viaje a Agarta: Dirección e interpretación: Nicole Arpoulet
  • Reducidos: Dirección: Javiera González Vial / Interpretación: Katherine Leyton y Daniella Santibáñez
  • El Último: Dirección: Lía Arenas / Interpretación: Francisca Lillo Díaz
  • Saudade: Interpretación y Creación: Rocío Nudman Almazán y Nicole Arpoulet
  • Gust: Dirección e interpretación: Daniela Maureira Caviedes
  • FIZKAL / La Extensión de los finales: Dirección e interpretación: Felipe Soto Fizkal
  • Dúo extracto obra INSOMNIAC: Dirección: Joel Inzunza / Intérprete (s): Javiera González, Adrián Otárola
  • Algunas Cosas: Dirección: Amilcar Borges De Barros / Interpretación: Lía Arenas, Nicole Arpoulet, Katherine Leyton, Daniella Santibáñez, Javiera González, Daniela Maureira, Rocío Nudman, Francisca Lillo y Felipe Soto.

Últimas noticias

Exposición "De Muestrarios y Añoranzas" en la Sala Juan Egenau

La exposición reúne obras textiles, audiovisuales y performáticas creadas entre 2020 y 2025 por integrantes del colectivo, quienes exploran la memoria, la materialidad y los cruces entre lo análogo y lo digital. A través de bordados, videos e instalaciones, los artistas proponen una reflexión sobre los límites del lenguaje visual y las formas de construcción de sentido en el arte contemporáneo.

Curado por Danae Díaz Jeria:

Ignacio San Martín Godoy presenta FRAGMENTOS en Galería Metropolitana

La Galería Metropolitana, dentro de su programa curatorial 2025-2026 El retorno de lo real, presenta esta exposición surge de la reflexión del artista sobre su historia familiar, marcada por la dictadura cívico-militar en Chile, y se centra en objetos y archivos que reconstruyen la memoria de su familia. A través cerámica y sonido, la muestra articula recuerdos fragmentados y busca mantener vivos los relatos heredados. La exposición estará abierta al público desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025 en la sede de la galería en Santiago.

Pares evaluadores visitan Carrera de Diseño Teatral

Esta instancia se consolida como un hito que valida el compromiso de la carrera con la calidad educativa, la pertinencia disciplinar y la mejora continua, proyectando un nuevo Plan de Mejoras 2025-2027 orientado a fortalecer la formación académica, la vinculación con el medio y su proyección nacional e internacional.