Dependientes de la Unidad de Formación Continua de la Facultad de Artes:

Facultad de Artes inaugura área de perfeccionamiento y capacitación

Facultad de Artes inaugura área de perfeccionamiento y capacitación

Certificada bajo las normas ISO 9001 y Nch 2728, la Unidad de Formación Continua de la Facultad de Artes busca establecer vínculos entre el quehacer propio de las disciplinas artísticas que allí se imparten y la sociedad. Ello, a través de actividades de capacitación y perfeccionamiento que en enero próximo se traducirán en doce cursos con código SENCE que estarán dirigidos a profesionales que trabajan en el mundo del arte y a profesores del área de la Educación Artística y Tecnológica.

Así, Estrategias para la evaluación de aprendizajes artísticos; Evaluación educativa y construcción de instrumentos; Introducción al lenguaje audiovisual con software premiere pro; Uso de software de simulación en electricidad y electrónica; Diseño de herramientas para la mediación cultural; Historia del arte reciente aplicada a creación artística en aula; e Introducción al dibujo analítico tradicional, son algunos de los cursos que ofrecerá la Unidad de Formación Continua de la Facultad de Artes.

Para conocer en detalle la descripción y objetivos de cada curso, así como los requisitos y plazos de postulación, revisar aquí.

 

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.