Revista Nº13 "Arte en la Chile":

Arte en bicicleta: Merche Blasco invita a performance participativa

Arte en bicicleta: Merche Blasco invita a performance participativa

Merche Blasco es la tercera invitada internacional de Cruces Sonoros. Residencias Colaborativas, en el Museo de Arte Contemporáneo. Su estadía incluyó un workshop, una clase magistral y una performance, que se desarrollaron entre el 24 y el 28 de noviembre en Santiago. Pero no fue todo. Este mes, la artista española vuelve al MAC para presentar en la explanada frente a MAC Parque Forestal su performance participativa BLINK.

El día 11 de diciembre, la artista convocará a ciclistas de la ciudad para integrarse en esta performance donde las campanillas de las bicicletas se coordinarán para la interpretación de una partitura. Ésta será señalizada a través de un dispositivo electrónico, controlado por la artista. A lo largo de la performance, los ciclistas generarán música que interactuará con los sonidos de su entorno del Parque Forestal y Plaza Italia.

Blasco es Ingeniera en Telecomunicaciones. Actualmente es investigadora del Programa de Telecomunicaciones Interactivas MPS (ITP/NYU), y se desempeña como intérprete en la música electrónica junto a artistas como Chicks on Speed, Cristian Vogel o Lucy Orta. Su obra se caracteriza por la combinación de sonido, video, instalación y performance.

Cruces Sonoros. Residencias Colaborativas, en tanto, es un programa de visitas de artistas extranjeros que incluye encuentros con jóvenes creadores nacionales, workshops, clases magistrales y presentaciones en vivo. Para enero está agendada la última visita internacional, del estadounidense Tristan Perich.

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.