Valeria Riedemann inaugura ciclo de charlas del CIELA

Valeria Riedemann inaugura ciclo de charlas del CIELA

Una conferencia de la investigadora Valeria Riedemann dará comienzo al Ciclo Internacional de Conferencias sobre Estética, que organiza el Centro de Investigaciones Estéticas Latinoamericanas, CIELA, de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

Riedemann, investigadora de la Universidad de Oxford, ofrecerá una conferencia magistral titulada “Mitos griegos en monumentos funerarios, usos y significado en la la Italia Prerromana”, como primera jornada de un ciclo que contará con la presencia de otros destacados académicos e investigadores invitados.

La licenciada en Filosofía y Magíster en Teoría e Historia del Arte de la Universidad de Chile fue favorecida por Becas Chile en 2009 para realizar estudios de postgrado en el Reino Unido, donde obtiene un Master of Arts en estudios comparados de Arte y Arqueología (University College London) y luego alcanza un doctorado en Arqueología Clásica en la Universidad de Oxford.

Desde temprano, Riedemann se ha especializado en estética y, principalmente, en el arte de la antigua Grecia. Ha participado en excavaciones en Italia y en Turquía, como también en diversos congresos internacionales (Grecia, Reino Unido, Alemania, Turquía, Italia). Se ha desempeñado como docente de Historia del Arte en diversas casas universitarias y es autora de varias publicaciones.

Fue miembro de la British School at Athens (2010) y becada por la Fundación Wiener-Anspach para realizar una pasantía en la Universidad Libre de Bruselas (2014). Actualmente está terminando su tesis doctoral sobre el uso del mito griego en monumentos funerarios del sur de Italia (Apulia) y de Etruria antes de la conquista romana (siglo IV a. C.).

El equipo del CIELA valora especialmente la presencia de Riedemann para inaugurar el ciclo, porque “su investigación actual se enmarca dentro de la contextualización primigenia del pensamiento estético de Occidente”, explican.

La conferencia se llevará a cabo el 10 de diciembre a las 18.30 horas en la sala 801 de la Facultad de Artes Centro (Sede Alfonso Letelier Llona). Se finalizará la actividad con un vino de honor.

Últimas noticias

Exposición "De Muestrarios y Añoranzas" en la Sala Juan Egenau

La exposición reúne obras textiles, audiovisuales y performáticas creadas entre 2020 y 2025 por integrantes del colectivo, quienes exploran la memoria, la materialidad y los cruces entre lo análogo y lo digital. A través de bordados, videos e instalaciones, los artistas proponen una reflexión sobre los límites del lenguaje visual y las formas de construcción de sentido en el arte contemporáneo.

Curado por Danae Díaz Jeria:

Ignacio San Martín Godoy presenta FRAGMENTOS en Galería Metropolitana

La Galería Metropolitana, dentro de su programa curatorial 2025-2026 El retorno de lo real, presenta esta exposición surge de la reflexión del artista sobre su historia familiar, marcada por la dictadura cívico-militar en Chile, y se centra en objetos y archivos que reconstruyen la memoria de su familia. A través cerámica y sonido, la muestra articula recuerdos fragmentados y busca mantener vivos los relatos heredados. La exposición estará abierta al público desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025 en la sede de la galería en Santiago.

Pares evaluadores visitan Carrera de Diseño Teatral

Esta instancia se consolida como un hito que valida el compromiso de la carrera con la calidad educativa, la pertinencia disciplinar y la mejora continua, proyectando un nuevo Plan de Mejoras 2025-2027 orientado a fortalecer la formación académica, la vinculación con el medio y su proyección nacional e internacional.