Inscripciones desde el 17 al 30 de diciembre:

Cursos de Extensión del Departamento de Artes Visuales abren nuevo periodo de inscripción

Cursos de Extensión del DAV abren nuevo periodo de inscripción

El lunes 05 de enero, a las 18.30 horas, se dará inicio a la Temporada Verano 2015 de los Cursos de Extensión del Departamento de Artes Visuales, cursos que se realizan en dependencias de esa unidad académica y que se caracterizan por vincular el ejercicio de los diferentes lenguajes plásticos con la reflexión en torno al conocimiento de los elementos de la visualidad, incentivando la creatividad y la producción plástica, así como la reflexión sobre el arte.

Dictados por artistas formados en la Universidad de Chile, estos Cursos están dirigidos a personas mayores de 15 años que no tengan, necesariamente, estudios en el área; autodidactas, profesionales del arte y de ámbitos afines que quieran profundizar en las diferentes disciplinas que estos cursos ofrecen en las áreas de Escultura, Fotografía, Audiovisual, Gráfica, Pintura y Objeto.

Así, Escultura, trabajo de proyectos; Fotografía digital; Creación audiovisual y cine; Dibujo; Serigrafía; Grabado; Pintura al Óleo; Cerámica I; Cerámica II: pastas de talco, modelado y engobes; Orfebrería contemporánea y Diseño de mecanismos en orfebrería, son los cursos que se podrán inscribir hasta el próximo 30 de diciembre, en dependencias del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile.

El valor de la inscripción de cada uno de estos cursos, que se desarrollarán en doce sesiones de tres horas cada una, es de $23.000 (veintitres mil pesos), mientras que el arancel de cada curso es de $165.000 (Ciento sesenta y cinco mil pesos).

Para mayor información sobre los Cursos de Extensión del Departamento de Artes Visuales y los horarios de atención, llamar al teléfono 29787501, escribir a los correos extenart@uchile.clextenart@gmail.com o visitar su sitio web.

Últimas noticias

Exposición "De Muestrarios y Añoranzas" en la Sala Juan Egenau

La exposición reúne obras textiles, audiovisuales y performáticas creadas entre 2020 y 2025 por integrantes del colectivo, quienes exploran la memoria, la materialidad y los cruces entre lo análogo y lo digital. A través de bordados, videos e instalaciones, los artistas proponen una reflexión sobre los límites del lenguaje visual y las formas de construcción de sentido en el arte contemporáneo.

Curado por Danae Díaz Jeria:

Ignacio San Martín Godoy presenta FRAGMENTOS en Galería Metropolitana

La Galería Metropolitana, dentro de su programa curatorial 2025-2026 El retorno de lo real, presenta esta exposición surge de la reflexión del artista sobre su historia familiar, marcada por la dictadura cívico-militar en Chile, y se centra en objetos y archivos que reconstruyen la memoria de su familia. A través cerámica y sonido, la muestra articula recuerdos fragmentados y busca mantener vivos los relatos heredados. La exposición estará abierta al público desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025 en la sede de la galería en Santiago.

Pares evaluadores visitan Carrera de Diseño Teatral

Esta instancia se consolida como un hito que valida el compromiso de la carrera con la calidad educativa, la pertinencia disciplinar y la mejora continua, proyectando un nuevo Plan de Mejoras 2025-2027 orientado a fortalecer la formación académica, la vinculación con el medio y su proyección nacional e internacional.