En cartelera desde el 4 al 13 de diciembre:

Ciclo de Creadores Egresados presenta obra inspirada en cuento de Horacio Quiroga

Teatro del Hambre presenta obra inspirada en cuento de Horacio Quiroga

Bajo la dirección y dramaturgia de Felipe Troncoso, egresado del Departamento de Teatro de la U. de Chile, la obra Si no te mata, te deja idiota de la compañía Teatro del Hambre tiene como personajes principales a niños y niñas con deficiencias mentales que se encuentran temporalmente en el Chile de los años ochenta. El montaje fue seleccionado para presentarse en el marco del Ciclo de Creadores Egresados 2014.

La compañía teatral en esta obra propone el humor como una de sus principales herramientas para contar esta historia. “Uno de los valores del montaje, a nuestro parecer, radica en el tratamiento humorístico hacia el cual ha apuntado la dirección del mismo”, cuenta Felipe Troncoso y agrega que “la temática es muy delicada y despierta emociones muy sensibles, por estos motivos el argumento es guiado siempre por una cuota importante de humor negro”.

El montaje se plantea como una reescritura escénica del cuento latinoamericano La gallina degollada del dramaturgo y poeta uruguayo Horacio Quiroga. La obra contemporánea rescata la esencia de los personajes del cuento de Quiroga y los contextualiza con los niños y niñas deficientes mentales de la sociedad chilena de los años ochenta.

El elenco está compuesto por Roberto Núñez Valenzuela, Belén Rodríguez Soto y María Francisca Acuña. Contará con la participación especial de la destacada actriz nacional Carmen Disa Gutiérrez, mientras que la realización audiovisual estará a cargo de Franco Benavente Larraín.

Si no te mata, te deja idiota tendrá funciones los jueves, viernes y sábados del 04 al 13 de diciembre a las 21.00 hrs. en la Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile (Morandé #750, Santiago). La entrada general es de $4.000 mientras que para convenios, estudiantes y tercera edad $2.000.

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.