En cartelera desde el 4 al 13 de diciembre:

Ciclo de Creadores Egresados presenta obra inspirada en cuento de Horacio Quiroga

Teatro del Hambre presenta obra inspirada en cuento de Horacio Quiroga

Bajo la dirección y dramaturgia de Felipe Troncoso, egresado del Departamento de Teatro de la U. de Chile, la obra Si no te mata, te deja idiota de la compañía Teatro del Hambre tiene como personajes principales a niños y niñas con deficiencias mentales que se encuentran temporalmente en el Chile de los años ochenta. El montaje fue seleccionado para presentarse en el marco del Ciclo de Creadores Egresados 2014.

La compañía teatral en esta obra propone el humor como una de sus principales herramientas para contar esta historia. “Uno de los valores del montaje, a nuestro parecer, radica en el tratamiento humorístico hacia el cual ha apuntado la dirección del mismo”, cuenta Felipe Troncoso y agrega que “la temática es muy delicada y despierta emociones muy sensibles, por estos motivos el argumento es guiado siempre por una cuota importante de humor negro”.

El montaje se plantea como una reescritura escénica del cuento latinoamericano La gallina degollada del dramaturgo y poeta uruguayo Horacio Quiroga. La obra contemporánea rescata la esencia de los personajes del cuento de Quiroga y los contextualiza con los niños y niñas deficientes mentales de la sociedad chilena de los años ochenta.

El elenco está compuesto por Roberto Núñez Valenzuela, Belén Rodríguez Soto y María Francisca Acuña. Contará con la participación especial de la destacada actriz nacional Carmen Disa Gutiérrez, mientras que la realización audiovisual estará a cargo de Franco Benavente Larraín.

Si no te mata, te deja idiota tendrá funciones los jueves, viernes y sábados del 04 al 13 de diciembre a las 21.00 hrs. en la Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile (Morandé #750, Santiago). La entrada general es de $4.000 mientras que para convenios, estudiantes y tercera edad $2.000.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.