Obras seleccionadas para el XV Festival Internacional de Música Contemporánea

Obras del XV Festival Internacional de Música Contemporánea
Obra Compositor Postulante Instrumentación
3 Antipoemas Antimusicalizados Joaquín Muñoz (Chile) Joaquín Muñoz Donoso Acordeón, violín, cello, guitarra clásica, soprano.
Abaq Nicolás Kliwadenko (Chile) Nicolás Kliwadenko Mouat Piano solo
Blood Stream Rodrigo Sigal (México) Fabián Campuzano Murillo Tuba y electrónica
A little suite for christmas, A.D. 1979 George Crumb (EEUU) Virna Osses Marchant Piano solo
Illaguara sube por el canto del agua Edgardo Cantón (Chile) Edgardo Cantón Orquesta de flautas 
Cinco Microgramas para guitarra y cajón peruano (electrónica) Mesias Maiguashca (Colombia) Ricardo Cuadros Pradilla  Guitarra y cajón peruano
Seis Tietos para guitarra Gerardo Gandini (Argentina) Ricardo Cuadros Pradilla  Guitarra sola
Clarice Valeria Valle (Chile) Valeria Valle  Cuarteto de cuerdas
Panorama Nicolás Cortés (Chile) Nicolás Cortés Ahumada Cello y piano
Once después de doce Rodrigo Ratier (Argentina) Alejandro Rivas Pinto Saxofón alto, saxofón barítono y marimba.
Causa y Efecto Alejandro Hernández (Colombia) Alejandro Hernández Hernández Flauta, cello, marimba  de cinco octavas y piano.
Quattro pezzi per tromba Giacinto Scelsi (Italia) Benjamín Vergara Portales Trompeta sola
Five Pieces Leon Schidlowsky (Chile) Asunción Claro Izquierdo  Arpa
Palabras cruzadas Fernando García (Chile) Lars Henrik Graugaard y Asunción Claro Izquierdo Flauta y arpa
Esto ya lo toqué mañana Ramón Gorigoitia (Chile - Alemania) Ramón Gorigoitia Flauta en Do, clarinete y clarinete bajo en Si bemol, saxo tenor y alto, piano, percusión con vibráfono, violín y violoncello.
Esquinas Op. 68 Juan Orrego Salas (Chile - EE.UU.) Gonzalo Javier López Muñoz Guitarra
Canciones humanas René Silva (Chile) René Silva Ponce Voz barítono, viola y piano.
Díptico para soprano y conjunto instrumental Hernán Ramírez Ávila (Chile) Hernán Ramírez Ávila Voz (Camila García), clarinete en Si bemol, violín, cello, piano. Director: Pablo Alvarado.
Del fuego las resonancias Luis Naón (Argentina) Cristián Alvear Guitarra
Pimpin', para Cuarteto de saxofones y electrónica Jacob T.V. (Holanda) Miguel Villafruela Artigas Cuarteto de saxofones (saxofón soprano, alto, tenor y barítono).
LUDUS METALLICUS, para cuarteto de saxofones Leo Brouwer (Cuba) Miguel Villafruela Artigas Cuarteto de saxofones (saxofón soprano, alto, tenor y barítono).
Water Music John Cage (EEUU) Fernanda Ortega Sáenz Piano
Der Kosmonaut Patrick Redd (Alemania) David Barrientos  Clarinete
Comala Pablo López (Chile) Ricardo Herrera 2 marimbas de cinco octavas, vibráfono, glokenspiel, tres congas, gran casa, atril con platillo suspendido crash, mesa, cajón peruano.
mitWerk o el Tiempo Transversal Andrés González (Chile) Andrés González Contrabajo y electrónica
Melencolia I (a3) Mauricio De Bonis (Brasil) Mauricio Funcia De Bonis Piano, violino e violoncello
12 Notaciones Pierre Boulez (Francia) Carolina Aguirre Anderson Piano
Girales Miguel Farías (Chile) Miguel Farías  Cuarteto de cuerdas

Obras Sinfónicas

Obra Autor
El sonido de una noche... Sebastián Molina
Leyendas de los bosques Ignacio Salvo

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.