Este 18 y 19 de noviembre:

Coloquio y performances se realizan en Facultad de Artes

Coloquio y performances se realizan en Facultad de Artes

Deformes es un colectivo multidisciplinario del arte de la performance que durante noviembre organiza la V Bienal Internacional de Performance Deformes 2014 El cuerpo anclado en la ciudad. La iniciativa se desarrollará entre el 17 y el 29 de noviembre en distintos espacios, entre ellos, la sede Pedro de la Barra y la sede Las Encinas de la Facultad de Artes, así como en otras casas de estudio, centros culturales y museos del país (ver programación completa aquí).

En ese contexto es que a partir de las 18:00 horas de este martes 18 y miércoles 19 de noviembre, se desarrollarán una serie de performances en el Espacio Zócalo del Departamento de Teatro (Morandé #750, Santiago), las que estarán a cargo de los artistas Cristiane Obermayr (ALE), Nancy Gewölb (CHI), Janet Toro (CHI), Jenny Toro (COL), Valeria León (CHI), Awilda Rodriguez (PRC), Vicente Barriga (CHI), Valentina Orellana (CHI), Arturo Tierra (MEX), Valeria Vargas (CHI), Adrián Gómez (COL), Pablo Rocu (CHI) y Serena Vargas (BOL).

También el miércoles 19 de noviembre, a las 11:00 horas, se realizará el coloquio Textualidades hiperbóreas. La plasticidad de los contornos políticos en la sala Adolfo Couve de la sede Las Encinas (Las Encinas #3370, Ñuñoa). Moderado por Gonzalo Salazar, en éste participarán Kemy Oyarzún, Toli Hernández y Juan Pablo Sutherland.

Más antecedentes sobre la Bienal Internacional de Performance Deformes 2014, en enlaces relacionados.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.