Tierra de Larry muestra su Universo sonoro en nuevo disco

Tierra de Larry muestra su Universo sonoro en nuevo disco

El Ensamble Tierra de Larry lanzará el miércoles 5 de noviembre su segundo disco, Universo sonoro, en la Sala Isidora Zegers.

Los integrantes del grupo definen el trabajo como “un recorrido por ocho situaciones particulares que contemplan desde la creación de una estrella hasta el viaje virtual que realiza este personaje desorientado e impulsivo que hemos denominado Larry”. El disco es el resultado de un proyecto ganador de la versión 2013 del Fondo de la Música

Tierra de Larry, conformado por Rolando Cori (guitarra y electrónica), Leonardo Cendoyya (electrónica),  Edgardo Cantón (piano y electrónica)  y Miguel Villafruela (saxofón, todos académicos del Departamento de Música y Sonología de la Universidad de Chile, DMUS), nace en 2008 con motivo de los talleres de improvisación electrónica en conjunto que ofreció el Ensemble Für Intuitive Musik Weimar, grupo alemán invitado en el 2008 por el DMUS.

Rolando Cori señala sobre la dinámica de improvisación del grupo que “eso no es algo actual, viene desde hace siglos, desde lo ritual pasando por los bajos cifrados de J. S. Bach, entre otros.  Lo importante para nosotros es apelar al proceso natural de la escucha, de sentir al otro y, conforme a ello, desarrollar un nuevo gesto sonoro e instrumental". Además, asegura que la improvisación asistida por las nuevas tecnologías lleva un largo periodo de experimentación, que en Europa y Estados Unidos se conoce desde los años sesenta.

Para Cori la experiencia musical propuesta por "Tierra de Larry" busca abrir cada vez más espacios hacia nuevas formas de comprender la música en diversos contextos. Es así como destaca la participación de la agrupación en el proyecto Personare Enbodied in Varios Darmstadt 58-2014, ocasión en que tuvieron la oportunidad de interactuar con  danza y asistencia de recursos tecnológicos a través de teleconferencia en tiempo real para Chile, Brasil y Portugal.

El lanzamiento de Universo Sonoro será el miércoles 5 de noviembre a las 19.30 horas en Compañía 1264, con entrada liberada. El concierto es parte del ciclo Música del Siglo XX y XXI de la Temporada de Conciertos 2014 del DMUS.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.