La recepción de antecedentes vence el 27 de noviembre:

Facultad de Artes abre concurso para académicos en Depto. de Música y Sonología

Facultad de Artes abre concurso para académicos en Depto. de Música

Los cargos académicos bajo la modalidad de contrata que se llaman a concurso son para realizar docencia de pre y postgrado, creación artística, extensión y actividades de administración académica en el Departamento de Música y Sonología de la Facultad, según el siguiente detalle: 

a) 2 cargos de 22 hrs. (M.J.) para académicos con especialidad en Violoncello.
b) 2 cargos de 22 hrs. (M.J.) para académicos con especialidad en Viola.
c) 1 cargo de 22 hrs., (M.J) para académico con espacialidad en Física.

Los académicos que postulen deberán estar en condiciones o capacitados para desarrollarse en la carrera académica ordinaria realizando no sólo docencia de excelencia sino también Creación Artística y/o Investigación en áreas respectivas y sus disciplinas especializadas y complementarias, proyectando su trabajo a la sociedad, así como también deberán estar dispuestos a capacitarse y asumir responsabilidades en tareas propias del área de la administración y gestión académica.

Entrega de antecedentes

Las bases de este concurso, que incluyen los requisitos generales de postulación y el detalle de los antecedentes que se requieren para postular, entre otros, pueden descargarse desde documentos adjuntos. La recepción de antecedentes vence el día 27 de noviembre de 2014, las 18:00 hrs., en el decanato de la Facultad de Artes (Compañía 1264 3er.piso, Santiago). Mayor información contactarse con bdonoso@uchile.cl o al teléfono 9781312.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.