Organizada por la Red de Salas de Teatro:

Sala Antonio Varas en "La Noche de los Teatros"

Sala Antonio Varas en "La Noche de los Teatros"

La Sala Antonio Varas del Teatro Nacional Chileno, TNCH, es uno de los dieciséis espacios que este jueves 30 de octubre abrirá sus puertas para dar vida a La Noche de los Teatros, iniciativa organizada por la Red de Salas de Teatro y en el marco de la cual las funciones que se presenten en dichos espacios tendrán un valor general de dos mil pesos.

Bajo sospecha, del dramaturgo Luis Rivano, es la obra que en ese contexto se podrá apreciar en la Sala Antonio Varas, un montaje que por éxito de público y crítica fue reestrenado a principios de octubre. Dirigida por Carlos Huaico, la obra transcurre en un cuartel policial al que llegan tres detenidos por sospecha: un avezado delincuente reincidente, un joven ladrón primerizo y un maestro de la construcción. A partir del encuentro casual de estos personajes en el encierro, la obra plantea tres realidades de vida y lo que significa estar preso.

Además de la Sala Antonio Varas del Teatro Nacional Chileno, integrarán la versión 2014 de La noche de los Teatros la sala La Comedia, teatro El Árbol, Espacio CEAT, teatro Facetas, teatro Finis Terrae, Centro GAM, Lastarria 90 Duoc UC, Matucana 100, Centro Mori, teatro La Olla, sala Pleimovil, Teatro del Puente, Teatro Sidarte, Taller Siglo XX y Teatro UC, a las que se sumará teatro La Memoria con una actividad especial.

La Red de Salas se constituyó como asociación gremial en octubre de 2013 y en la actualidad  también la integran Teatro Camilo Henríquez, Espacio Casa Rodante, Teatro Nescafé de las Artes, Teatro La Palabra, sala La Vitrina y recientemente Teatro Cinema y Teatro Camino. 

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.