Organizada por la Red de Salas de Teatro:

Sala Antonio Varas en "La Noche de los Teatros"

Sala Antonio Varas en "La Noche de los Teatros"

La Sala Antonio Varas del Teatro Nacional Chileno, TNCH, es uno de los dieciséis espacios que este jueves 30 de octubre abrirá sus puertas para dar vida a La Noche de los Teatros, iniciativa organizada por la Red de Salas de Teatro y en el marco de la cual las funciones que se presenten en dichos espacios tendrán un valor general de dos mil pesos.

Bajo sospecha, del dramaturgo Luis Rivano, es la obra que en ese contexto se podrá apreciar en la Sala Antonio Varas, un montaje que por éxito de público y crítica fue reestrenado a principios de octubre. Dirigida por Carlos Huaico, la obra transcurre en un cuartel policial al que llegan tres detenidos por sospecha: un avezado delincuente reincidente, un joven ladrón primerizo y un maestro de la construcción. A partir del encuentro casual de estos personajes en el encierro, la obra plantea tres realidades de vida y lo que significa estar preso.

Además de la Sala Antonio Varas del Teatro Nacional Chileno, integrarán la versión 2014 de La noche de los Teatros la sala La Comedia, teatro El Árbol, Espacio CEAT, teatro Facetas, teatro Finis Terrae, Centro GAM, Lastarria 90 Duoc UC, Matucana 100, Centro Mori, teatro La Olla, sala Pleimovil, Teatro del Puente, Teatro Sidarte, Taller Siglo XX y Teatro UC, a las que se sumará teatro La Memoria con una actividad especial.

La Red de Salas se constituyó como asociación gremial en octubre de 2013 y en la actualidad  también la integran Teatro Camilo Henríquez, Espacio Casa Rodante, Teatro Nescafé de las Artes, Teatro La Palabra, sala La Vitrina y recientemente Teatro Cinema y Teatro Camino. 

Últimas noticias

Exposición "De Muestrarios y Añoranzas" en la Sala Juan Egenau

La exposición reúne obras textiles, audiovisuales y performáticas creadas entre 2020 y 2025 por integrantes del colectivo, quienes exploran la memoria, la materialidad y los cruces entre lo análogo y lo digital. A través de bordados, videos e instalaciones, los artistas proponen una reflexión sobre los límites del lenguaje visual y las formas de construcción de sentido en el arte contemporáneo.

Curado por Danae Díaz Jeria:

Ignacio San Martín Godoy presenta FRAGMENTOS en Galería Metropolitana

La Galería Metropolitana, dentro de su programa curatorial 2025-2026 El retorno de lo real, presenta esta exposición surge de la reflexión del artista sobre su historia familiar, marcada por la dictadura cívico-militar en Chile, y se centra en objetos y archivos que reconstruyen la memoria de su familia. A través cerámica y sonido, la muestra articula recuerdos fragmentados y busca mantener vivos los relatos heredados. La exposición estará abierta al público desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025 en la sede de la galería en Santiago.

Pares evaluadores visitan Carrera de Diseño Teatral

Esta instancia se consolida como un hito que valida el compromiso de la carrera con la calidad educativa, la pertinencia disciplinar y la mejora continua, proyectando un nuevo Plan de Mejoras 2025-2027 orientado a fortalecer la formación académica, la vinculación con el medio y su proyección nacional e internacional.