Aprobado por el Senado Universitario:

Universidad de Chile reconoce a sus estudiantes de Etapas Básicas

Universidad de Chile reconoce a sus estudiantes de Etapas Básicas

"Éste es un hecho histórico para la Facultad de Artes y también para la Universidad de Chile que por primera vez reconoce en sus estatutos que existe una etapa de formación previa al pregrado pero estrechamente ligada a éste, las Etapas Básicas de la Facultad de Artes, y que, por lo tanto, quienes las cursan son estudiantes de la Universidad de Chile", dice Héctor Sepúlveda, Subdirector de la Escuela de Pregrado de la Facultad de Artes, sobre la decisión que este jueves 16 de octubre se adoptó en el Senado Universitario para reconocer formal y oficialmente a los estudiantes que cursan las Etapas Básicas de la Facultad de Artes como estudiantes de la Universidad de Chile.

Con 27 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención, el Senado Universitario aprobó así la modificación al artículo 2 del Reglamento de Estudiantes de la Universidad de Chile que desde hace alrededor de tres años buscaban autoridades y estudiantes de la Facultad de Artes, y que tras la votación realizada señalará expresamente que "se reconoce también como estudiantes de la Universidad de Chile quienes cursen la Etapa Básica de la Facultad de Artes, que se regirán por un reglamento interno".

Con esto se da inicio al proceso de definir cómo se hace operativo este reconocimiento, así como también respecto a la forma en que los estudiantes puedan acceder a otros beneficios.

"Hoy estamos viendo los frutos del trabajo desarrollado por este Decanato y éste es, sin duda, uno de los hitos más importantes ya que finalmente nuestros estudiantes de Ciclos Básicos fueron reconocidos por la Universidad de Chile. Esto es para nosotros motivo de satisfacción y orgullo, pues este logro es resultado de un extenso y acucioso trabajo realizado por el equipo directivo de este Decanato y refrendado por Comisiones Tri-estamentales de Facultad. Agradecemos especialmente a los estudiantes de la Facultad de Artes que con su ímpetu y permanente disposición a colaborar fueron protagonistas de este proceso", concluye la Prof. Clara Luz Cárdenas, Decana de la Facultad de Artes.

 

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.