Aprobado por el Senado Universitario:

Universidad de Chile reconoce a sus estudiantes de Etapas Básicas

Universidad de Chile reconoce a sus estudiantes de Etapas Básicas

"Éste es un hecho histórico para la Facultad de Artes y también para la Universidad de Chile que por primera vez reconoce en sus estatutos que existe una etapa de formación previa al pregrado pero estrechamente ligada a éste, las Etapas Básicas de la Facultad de Artes, y que, por lo tanto, quienes las cursan son estudiantes de la Universidad de Chile", dice Héctor Sepúlveda, Subdirector de la Escuela de Pregrado de la Facultad de Artes, sobre la decisión que este jueves 16 de octubre se adoptó en el Senado Universitario para reconocer formal y oficialmente a los estudiantes que cursan las Etapas Básicas de la Facultad de Artes como estudiantes de la Universidad de Chile.

Con 27 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención, el Senado Universitario aprobó así la modificación al artículo 2 del Reglamento de Estudiantes de la Universidad de Chile que desde hace alrededor de tres años buscaban autoridades y estudiantes de la Facultad de Artes, y que tras la votación realizada señalará expresamente que "se reconoce también como estudiantes de la Universidad de Chile quienes cursen la Etapa Básica de la Facultad de Artes, que se regirán por un reglamento interno".

Con esto se da inicio al proceso de definir cómo se hace operativo este reconocimiento, así como también respecto a la forma en que los estudiantes puedan acceder a otros beneficios.

"Hoy estamos viendo los frutos del trabajo desarrollado por este Decanato y éste es, sin duda, uno de los hitos más importantes ya que finalmente nuestros estudiantes de Ciclos Básicos fueron reconocidos por la Universidad de Chile. Esto es para nosotros motivo de satisfacción y orgullo, pues este logro es resultado de un extenso y acucioso trabajo realizado por el equipo directivo de este Decanato y refrendado por Comisiones Tri-estamentales de Facultad. Agradecemos especialmente a los estudiantes de la Facultad de Artes que con su ímpetu y permanente disposición a colaborar fueron protagonistas de este proceso", concluye la Prof. Clara Luz Cárdenas, Decana de la Facultad de Artes.

 

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.