La entrega fue parte de la muestra "Atacama: Cielo y Tierra"

Artista alemana Ulrike Arnold dona obra a la Colección MAC

Artista alemana Ulrike Arnold dona obra a la Colección MAC

La exponente de la corriente Earth Art, Ulrike Arnold (Düsseldorf, 1950), contará con una obra dentro de la Colección MAC a partir de la firma del acta de donación que se llevó a cabo este jueves 16 de octubre, en MAC Parque Forestal, en presencia del director Francisco Brugnoli.

La pieza titulada Valle del Arcoiris, Atacama data de 2014 y fue realizado en medio del paisaje del norte de Chile, con tierra, piedras y polvo del lugar. “Es una pintura que está llena de colores del desierto”, describe Arnold.

Esta importante donación se llevó a cabo en el contexto de la exhibición Atacama: Cielo y Tierra de la artista en MAC Parque Forestal. La muestra estará abierta a público hasta el 18 de enero.

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.