Van desde enciclopedias a clásicos de la literatura

Facultad de Artes dona libros a los afectados del incendio de Valparaíso

Fac. de Artes dona libros a los afectados del incendio de Valparaíso

Son 573 libros los que donó la Facultad de Artes de la Universidad de Chile a la Biblioteca Central de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), para que distribuya entre los afectados por el incendio del pasado 12 de abril en los cerros de Valparaíso.

La actividad se desarrolló el jueves 10 de octubre en dependencias de la casa de estudios porteña, en la que se entregaron las 17 cajas que contaban con variados títulos, como El diario de Ana Frank, Papelucho, El lazarillo de Tormes, Madame Bovary, Niebla, entre otros clásicos de la literatura nacional e internacional; además de enciclopedias y diccionarios científicos, artísticos y de la Real Academia de la Lengua (RAE).

"Esta donación pretende ayudar a las escuelas y centros comunitarios afectados", sostuvo la directora de Bibliotecas de la Facultad de Artes, Yessika Zuta, quien en conjunto con Marcela Pérez, jefa de Biblioteca del Departamento de Teatro, levantaron el proyecto que ahora ve sus frutos.

“Visitamos la Biblioteca Central de la UPLA que cumple con todos los estándares requeridos y que, además, ha implementado secciones especiales para no videntes y minusválidos, y ha creado espacios atractivos por niveles de párvulos, enseñanza básica y media para la comunidad. También visitamos la comunidad El Vergel en el cerro La Cruz, uno de los más afectados por el incendio. Los habitantes nos contaron sus experiencias de la tragedia y cómo se han levantado con apoyo de instituciones como la Universidad de Playa Ancha”, cuenta.

Y prosigue: “Estuvimos en una Escuela Básica Municipal con muchas carencias que se acentuaron con el accidente y solicitaban ayuda para seguir entregando enseñanza a sus alumnos. Realmente fue impactante ver en directo los estragos del incendio y sorprendente el espíritu de lucha”, afirma Zuta, quien visitó Valparaíso junto a Pérez y al Director del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile, profesor Igor Pacheco.

La escuela en cuestión lleva por nombre David Ben Gurión del cerro Las Cañas y es dirigida por la profesora María de los Ángeles Guerrero, quien expresó su alegría por este aporte y catalogó la iniciativa como grandiosa, cuenta la UPLA en su sitio web.

Trabajo en conjunto entre universidades públicas

“Como Dirección de Bibliotecas de la Facultad de Artes nos comprometimos con la Dirección General de Desarrollo Estudiantil de la Universidad de Playa Ancha, para continuar apoyando con material bibliográfico, gestionando nuevas donaciones y de esta forma ayudar con un granito de arena desde nuestra Universidad de Chile a los habitantes damnificados por el incendio devastador”, explica Yessika Zuta.

Verónica Pastén, coordinadora general de Desarrollo Integral del Estudiante de la UPLA, planteó que en lo que concierne a los acuerdos de colaboración existentes entre universidades, sobre todo en instancias de catástrofe o de riesgo, es fundamental el “trabajo en red para converger con lo mejor que tenemos con la comunidad”, dijo en la nota antes mencionada.

En ese contexto, la directora de Bibliotecas de la Facultad de Artes señaló que “es importante destacar lo valioso que significa trabajar coordinados con otras universidades del Consejo de Rectores, aunando esfuerzos y creando vínculos de cooperación académica, profesional y social”.

Donación

Esta donación es producto de una Campaña de Recolección de libros en la Facultad de Artes que se inició el 23 de abril en conmemoración del Día del Libro. Iniciativa organizada por la Dirección de Bibliotecas y la Biblioteca de Teatro de dicha Facultad.

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.