Nuevas películas se liberan en el marco del proyecto Cineteca Virtual

Nuevas películas se liberan en el marco del proyecto Cineteca Virtual

Cuando en 2012 se lanzó oficialmente el proyecto Cineteca Virtual, impulsado y gestionado por la Cineteca de la Universidad de Chile, se daba el primer paso importante en la creación de archivos audiovisuales en plataformas digitales. Desde ese momento, distintas entidades afines siguieron los pasos de la Cineteca de la casa de Bello e implementaron sitios web desde los cuales se podía acceder a material audiovisual chileno, mayoritariamente de cine patrimonial.

Hoy, cuando se cumplen dos años del debut de la Cineteca Virtual se lanzó la segunda parte de esta iniciativa, que liberó material audiovisual de destacados autores como Pedro Chaskel, Carlos Flores del Pino, Rodrigo Gonçalves y Dunav Kuzmanich.

La liberación de los trabajos audiovisuales significa que dichas películas se pueden ver de manera íntegra y gratuita desde el sitio web www.cinetecavirtual.cl, donde además se encuentra información que contextualiza las obras y a sus autores, constituyendo una fuente importante de información sobre el patrimonio fílmico nacional.

"El proyecto, el primero que se hace en Chile destinado a liberar películas sin ningún tipo de restricción, retoma el sentido público de una institución que busca generar espacios de desarrollo cultural y democratización del acceso a nuestro patrimonio. El sitio pone en valor nuestras imágenes, a nuestros cineastas, y además es un complemento educativo al incorporar fichas pedagógicas que dan cuenta de la relevancia de cada película, por tanto esta nueva etapa es un apoyo a la labor de nuestra Cineteca", cuenta Luis Horta, coordinador de la Cineteca y responsable de la iniciativa Cineteca Virtual.

La liberación de este nuevo material se consigue luego de que los cineastas donaran sus creaciones a la Cineteca de la Universidad de Chile, para que ésta no sólo se encargue del resguardo de dichas piezas sino también para que desarrolle iniciativas tendientes a la difusión, reflexión y análisis de las cintas.

El lanzamiento de esta segunda etapa de la Cineteca Virtual se realizó en el marco de la vigésimo primera edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICValdivia) 2014.

Últimas noticias

Exposición "De Muestrarios y Añoranzas" en la Sala Juan Egenau

La exposición reúne obras textiles, audiovisuales y performáticas creadas entre 2020 y 2025 por integrantes del colectivo, quienes exploran la memoria, la materialidad y los cruces entre lo análogo y lo digital. A través de bordados, videos e instalaciones, los artistas proponen una reflexión sobre los límites del lenguaje visual y las formas de construcción de sentido en el arte contemporáneo.

Curado por Danae Díaz Jeria:

Ignacio San Martín Godoy presenta FRAGMENTOS en Galería Metropolitana

La Galería Metropolitana, dentro de su programa curatorial 2025-2026 El retorno de lo real, presenta esta exposición surge de la reflexión del artista sobre su historia familiar, marcada por la dictadura cívico-militar en Chile, y se centra en objetos y archivos que reconstruyen la memoria de su familia. A través cerámica y sonido, la muestra articula recuerdos fragmentados y busca mantener vivos los relatos heredados. La exposición estará abierta al público desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025 en la sede de la galería en Santiago.