Pamela Albornoz: "Me siento comprometida con la Facultad de Artes"

Pamela Albornoz: "Me siento comprometida con la Facultad de Artes"

Mi nombre es Pamela Albornoz San Martín y soy secretaria del Departamento de Danza.

Mis papás trabajaron toda su vida aquí, en la Universidad de Chile. Mi mamá en el Isuch y mi papá en el coro de la Universidad y en la Escuela de Teatro. Aquí se conocieron y se casaron, por eso es que siempre digo que la Universidad de Chile me dio la vida. De hecho, estudié en el Isuch hasta segundo medio, e incluso audicioné para estudiar danza en esta Universidad, pero no quedé. Por eso, cuando el año 2005 llegué a trabajar como secretaria del Vespertino de Danza, me sentí como en casa. Conocía a muchas personas, ex compañeras del Isuch que estaban en el ballet, funcionarios y también profesoras.

Lo más complejo que me ha tocado vivir fue el proceso de reestructuración del Departamento de Danza. Fueron tres años en los que tuve que dedicarle mucho tiempo al trabajo, porque la secretaria que había acá jubiló justo en ese periodo y yo tuve que hacerme cargo de todo: vespertino, pregrado, extensión, docencia, dirección. Había que sacar adelante al Departamento y eso significó mucho trabajo porque eso tenía que resultar.

A veces creo que tanta dedicación me ha pasado la cuenta, sobre todo con mis hijos, a quienes siento que he dejado un poco de lado. Pero ahora que llegó una nueva secretaria al Departamento estoy dando un paso más hacia mi familia, equilibrando mis roles de mamá, trabajadora, dueña de casa y también de estudiante, ya que en 2010 entré a la carrera de Administración en Recursos Humanos y ahora estoy estudiando Ingeniería en Gestión Pública. Me queda sólo el próximo año para terminar la carrera.

No sé cómo he logrado hacerlo todo. Sé que el trabajo es sólo una parte de tu vida, pero lo hago con cariño. Me siento comprometida con la Universidad, con la Facultad. Aquí he crecido como persona y profesionalmente también, y todo lo que he vivido me ha llevado a creer en mis capacidades, a decir que yo puedo ser más.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.