Facultad de Artes crea Consejo Interdisciplinario de Extensión

Facultad de Artes crea Consejo Interdisciplinario de Extensión

El Consejo Interdisciplinario de Extensión es una de las primeras iniciativas para que representantes de todos los estamentos y unidades de la Facultad de Artes se reúnan en torno a un proyecto de extensión y vinculación que promueva y visibilice las actividades que se desarrollan y gestan dentro de la Facultad.

"La Extensión Universitaria, con la mirada de una Facultad completa, incluyendo todas las disciplinas y todos sus actores, ha tenido en el Consejo Interdisciplinar, que sesiona por primera vez hace un par de meses, un nuevo impulso. Esta instancia nos permitirá conocer y entender mejor lo que debemos asumir como comunidad académica, en la que todos participan en un objetivo común: establecer parámetros y programas de importante alcance que den sentido a la Extensión Universitaria como mecanismo de retroalimentación con la sociedad”, expresa el profesor Luis Orlandini, Director de Extensión de la Facultad de Artes.

El Consejo es una instancia interdisciplinaria, integrada por representantes de los tres estamentos (académico, estudiantil y personal de colaboración), los cinco Departamentos de la Facultad de Artes (Danza, Artes Visuales, Teatro, Teoría de la Artes, Música y Sonología), Escuela de Postgrado, unidades de extensión artístico-cultural (Museo de Arte Contemporáneo, Museo de Arte Popular Americano, Teatro Nacional Chileno y Cineteca de la Universidad de Chile) y el Instituto de Estudios Secundarios de la Universidad de Chile (Isuch).

 

 

Últimas noticias

Exposición "De Muestrarios y Añoranzas" en la Sala Juan Egenau

La exposición reúne obras textiles, audiovisuales y performáticas creadas entre 2020 y 2025 por integrantes del colectivo, quienes exploran la memoria, la materialidad y los cruces entre lo análogo y lo digital. A través de bordados, videos e instalaciones, los artistas proponen una reflexión sobre los límites del lenguaje visual y las formas de construcción de sentido en el arte contemporáneo.

Curado por Danae Díaz Jeria:

Ignacio San Martín Godoy presenta FRAGMENTOS en Galería Metropolitana

La Galería Metropolitana, dentro de su programa curatorial 2025-2026 El retorno de lo real, presenta esta exposición surge de la reflexión del artista sobre su historia familiar, marcada por la dictadura cívico-militar en Chile, y se centra en objetos y archivos que reconstruyen la memoria de su familia. A través cerámica y sonido, la muestra articula recuerdos fragmentados y busca mantener vivos los relatos heredados. La exposición estará abierta al público desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025 en la sede de la galería en Santiago.