Estudiante del Departamento de Música y Sonología:

Máximo reconocimiento obtiene Emmanuel Sowicz en Argentina

Máximo reconocimiento obtiene Emmanuel Sowicz en Argentina

El joven guitarrista Emmanuel Sowicz, alumno del Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, tuvo una brillante participación en el II Concurso y Festival Internacional de Guitarra "Santa María de Los Buenos Aires" 2014, al ganar por unanimidad el Primer Premio. El certamen se realizó en Argentina entre los días 3 y 5 de Octubre. El segundo y tercer lugar fueron para el argentino Andrés Carboné y Pablo Uriarte de Bolivia, respectivamente.

El jurado estuvo integrado por los destacados músicos como Fernando Rovetta y Aragón Luna de Argentina, Gilson Antunes de Brasil y Carlos Pérez de Chile, profesor de la Facultad de Artes.

El estudiante del DMUS de 5° año superior del profesor Ernesto Quezada, fue galardonado con dinero, una guitarra avaluada en 1.800 dólares y una invitación para tocar en el próximo Festival 2015. 

Esta es la segunda ocasión en que el destacado guitarrista obtiene el primer puesto en un certamen internacional. Así lo fue también el año 2013 en el IX Concurso de Guitarra Clásica “Liliana Pérez Corey” en su Categoría Media.

En su carrera como solista, Emmanuel Sowicz ha participado en agrupaciones de cámara en Chile, Suiza, Gales e Inglaterra, y desde el año 2009 trabaja en constante colaboración con jóvenes compositores chilenos.

Becado por la Corporación de Amigos del Teatro Municipal de Santiago en el 2011, dos años más tarde obtiene la Beca de Excelencia Académica de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD). Próximo a recibir el Título de Intérprete en la Universidad de Chile, Emmanuel Sowicz viajará durante el mes de diciembre a la ciudad de Londres en Inglaterra para postular a un programa de Magister en la Royal Academy of Music versión 2015.

Últimas noticias

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.