Egresado del Departamento de Música y Sonología:

Talento y virtuosismo en la guitarra de Alexis Vallejos

Talento y virtuosismo en la guitarra de Alexis Vallejos

Una brillante y auspiciosa carrera musical ha iniciado Alexis Vallejos, estudiante egresado de la carrera de Interpretación Musical mención Guitarra Clásica de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile en el 2011.

El destacado guitarrista nacional, quien fue alumno del profesor Romilio Orellana, académico del Departamento de Música y Sonología DMUS, se ha presentado en diversos escenarios internacionales de gran prestigio. Argentina, España, Italia y Japón, son alguno de los países que lo han distinguido con importantes premios en certámenes internacionales.

Alexis Vallejos fue becado a España por el Ministerio de Cultura en el año 2013 para continuar estudios como intérprete en donde realizó un Master en Interpretación en Guitarra Clásica en la Universidad de Alicante. Allí tuvo la posibilidad de tomar clases con grandes maestros como Roberto Aussel, Hopkinson Smith, David Russell, Manuel Barrueco, entre otros.

Durante el 2012, Vallejos grabó el álbum Recital de Música Hispanoamericana que contiene nueve piezas para guitarra. Ha estrenado internacionalmente obras de destacados compositores chilenos y extranjeros, entre ellos Preludio Divagante del compositor Carlos Ledermann, Bailongo Campero de José Luis Merlin, El Viaje de Chihiro de Anthony Ocaña y Sonata Meridional de Manuel Ponce.

Su destacada participación en el Festival Andrés Segovia de la ciudad de Linares en España, marcó de forma decisiva la carrera del guitarrista chileno. Allí fue premiado con el primer lugar y dicha experiencia influyó en su relación con las diversas sonoridades híbridas que le permitieron ampliar su mirada como guitarrista. Alexis Vallejos distingue su formación como alumno del DMUS y reconoce que la proyección internacional de la Guitarra Clásica chilena se le debe a maestros de la talla de Luis Orlandini, Romilio Orellana y Ernesto Quezada, profesores de la Facultad de Artes.

En el 2010 el destacado músico chileno participa del XI Festival Internazionale dell'adriatico, en Italia donde obtiene la distinción como mejor intérprete de música italiana. Su brillante trabajo musical comienza a abrir puertas en el mercado asiático, proyectándose para el próximo año una nutrida agenda de conciertos en China, Japón, Corea y Tailandia.

Invitado para el 2015 por el Centro Gabriela Mistral, GAM, Alexis Vallejos será parte del homenaje a Gabriela Mistral en reconocimiento a los 70 años del primer Premio Nobel latinoamericano que la poetisa chilena obtuvo por su trabajo literario en 1945.

Alexis Vallejos es invitado todos los años a realizar diversas giras internacionales para dictar cursos, clases magistrales sobre guitarra clásica y conciertos.

Últimas noticias

Exposición "De Muestrarios y Añoranzas" en la Sala Juan Egenau

La exposición reúne obras textiles, audiovisuales y performáticas creadas entre 2020 y 2025 por integrantes del colectivo, quienes exploran la memoria, la materialidad y los cruces entre lo análogo y lo digital. A través de bordados, videos e instalaciones, los artistas proponen una reflexión sobre los límites del lenguaje visual y las formas de construcción de sentido en el arte contemporáneo.

Curado por Danae Díaz Jeria:

Ignacio San Martín Godoy presenta FRAGMENTOS en Galería Metropolitana

La Galería Metropolitana, dentro de su programa curatorial 2025-2026 El retorno de lo real, presenta esta exposición surge de la reflexión del artista sobre su historia familiar, marcada por la dictadura cívico-militar en Chile, y se centra en objetos y archivos que reconstruyen la memoria de su familia. A través cerámica y sonido, la muestra articula recuerdos fragmentados y busca mantener vivos los relatos heredados. La exposición estará abierta al público desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025 en la sede de la galería en Santiago.