A partir del 13 de octubre:

Isuch inicia periodo de admisión 2015

Isuch inicia periodo de admisión 2015

Entre el 13 de octubre y el 5 de diciembre se recibirán los antecedentes de los estudiantes que deseen postular al Instituto Artístico de Estudios Secundarios de la Universidad de Chile, Isuch, establecimiento educacional dependiente de la Facultad de Artes que tiene como objetivo central otorgar formación escolar regular a jóvenes con talento sobresaliente en el campo de la música, la danza y las artes visuales.

Las postulaciones están abiertas a estudiantes que en 2015 cursen entre 7º Básico y 4º Medio, y que deseen integrarse a este establecimiento que, junto al área de formación general, ofrece un ciclo de exploración en las disciplinas artísticas de Danza, Artes Visuales (7° Básico a 2° Medio) y Música (7° y 8° Básico). También el Isuch dispone de cupos para la atención escolar de estudiantes que, paralelamente, se encuentren postulando o integren los ciclos de Etapa Básica en la Facultad de Artes.

Requisitos de postulación

Poseer capacidades e interés por el arte, y presentar fotocopias de Informe de Notas e Informe de Personalidad del año 2014. Ambos documentos deberán entregarse personalmente, junto con la cancelación de la inscripción, en dependencias del Isuch (Alameda 1633, Santiago) en el plazo establecido para ello.

Más información sobre valor de la inscripción y horarios de atención, escribir al correo electrónico isuch@uchile.cl o llamar a los teléfonos 2 29771611/2 26717714

 

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.