Iniciativa del Capítulo Chileno del Museo de la Mujer en las Artes:

Joven cantante obtiene Primer Lugar en el concurso "Mujeres en la Música"

Joven cantante obtiene Primer Lugar en concurso "Mujeres en la Música"

Con un merecido Primer Premio fue distinguida Yaritza Véliz en la categoría Intérpretes en Canto Clásico del Capítulo Chileno del Museo de la Mujer en las Artes. La cantante es en la actualidad estudiante de primer año Superior de Interpretación Musical mención Canto de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, con la destacada contralto nacional y profesora del Departamento de Música y Sonología, Carmen Luisa Letelier.

Luego de una brillante presentación entre 48 concursantes, Yaritza Véliz fue premiada con el mayor reconocimiento a la mejor voz lírica femenina nacional, recibiendo cinco mil dólares en efectivo y un programa de conciertos para la temporada 2015.

De esta forma, la ganadora de la categoría Música Clásica, llevará a cabo tres presentaciones que se realizarán en Washintong DC Estados Unidos, Teatro del Lago en Frutillar y, por ultimo, un concierto en Santiago junto a quienes obtuvieron el segundo y tercer lugar del concurso, éste ultimo, recibido por Ana Navarro, alumna recientemente titulada de la Facultad de Artes y discípula de la académica Carmen Luisa Letelier.

La actividad fue organizada por el capítulo chileno del Museum of Women in Arts en conjunto con la Universidad Mayor y convocó a importantes representante de la política y las artes de nuestro país. El triunfo de Yaritza Véliz y de Ana Navarro, significan un alto reconocimiento nacional en internacional a la labor académica del Departamento de Música y Sonología de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.