Iniciativa del Capítulo Chileno del Museo de la Mujer en las Artes:

Joven cantante obtiene Primer Lugar en el concurso "Mujeres en la Música"

Joven cantante obtiene Primer Lugar en concurso "Mujeres en la Música"

Con un merecido Primer Premio fue distinguida Yaritza Véliz en la categoría Intérpretes en Canto Clásico del Capítulo Chileno del Museo de la Mujer en las Artes. La cantante es en la actualidad estudiante de primer año Superior de Interpretación Musical mención Canto de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, con la destacada contralto nacional y profesora del Departamento de Música y Sonología, Carmen Luisa Letelier.

Luego de una brillante presentación entre 48 concursantes, Yaritza Véliz fue premiada con el mayor reconocimiento a la mejor voz lírica femenina nacional, recibiendo cinco mil dólares en efectivo y un programa de conciertos para la temporada 2015.

De esta forma, la ganadora de la categoría Música Clásica, llevará a cabo tres presentaciones que se realizarán en Washintong DC Estados Unidos, Teatro del Lago en Frutillar y, por ultimo, un concierto en Santiago junto a quienes obtuvieron el segundo y tercer lugar del concurso, éste ultimo, recibido por Ana Navarro, alumna recientemente titulada de la Facultad de Artes y discípula de la académica Carmen Luisa Letelier.

La actividad fue organizada por el capítulo chileno del Museum of Women in Arts en conjunto con la Universidad Mayor y convocó a importantes representante de la política y las artes de nuestro país. El triunfo de Yaritza Véliz y de Ana Navarro, significan un alto reconocimiento nacional en internacional a la labor académica del Departamento de Música y Sonología de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.