Parte del proyecto Barroco fronterizo

Académicos de la Facultad de Artes participan en Encuentro sobre Barroco y Neobarroco en Chile

Académicos de la Fac.de Artes participan en encuentro sobre barroco

El segundo Encuentro sobre Barroco y Neobarroco en Chile congrega a artistas, académicos, investigadores y poetas en un diálogo interdisciplinario que pretende aproximarse a la pregunta por la naturaleza intermitente y excesiva de estos períodos.

Además, atiende a los mecanismos históricos de representación -literarios, musicales, visuales y audiovisuales- y examina su vigencia y devenir, explica la web de Barroco Fronterizo.

El encuentro se desarrolla los días 2 y 3 de octubre en el salón Ricardo Donoso del Archivo Nacional desde las 10 am a las 19 horas. Habrán mesas de discusión, presentaciones de libros, lectura poéticas, entre otras actividades

La oportunidad reúne a los académicos del Departamentos de Teoría de las Artes, María Eugenia Brito, Federico Galende y Sergio Rojas, como también el profesor del Departamento de Música y Sonología, Víctor Rondón.

Asimismo, participan docentes de la Universidad de Santiago, Alberto Hurtado, Buenos Aires (Argentina) y Stanford University.

La actividad se enmarca en el proyecto Barroco fronterizo que organizan los académicos del Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, Luz Ángela Martínez y David Wallace. El encuentro financiado por la Iniciativa Bicentenario incluye una exposición que se inaugura el 2 de octubre, a las 19 horas.

 

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.