Parte del proyecto Barroco fronterizo

Académicos de la Facultad de Artes participan en Encuentro sobre Barroco y Neobarroco en Chile

Académicos de la Fac.de Artes participan en encuentro sobre barroco

El segundo Encuentro sobre Barroco y Neobarroco en Chile congrega a artistas, académicos, investigadores y poetas en un diálogo interdisciplinario que pretende aproximarse a la pregunta por la naturaleza intermitente y excesiva de estos períodos.

Además, atiende a los mecanismos históricos de representación -literarios, musicales, visuales y audiovisuales- y examina su vigencia y devenir, explica la web de Barroco Fronterizo.

El encuentro se desarrolla los días 2 y 3 de octubre en el salón Ricardo Donoso del Archivo Nacional desde las 10 am a las 19 horas. Habrán mesas de discusión, presentaciones de libros, lectura poéticas, entre otras actividades

La oportunidad reúne a los académicos del Departamentos de Teoría de las Artes, María Eugenia Brito, Federico Galende y Sergio Rojas, como también el profesor del Departamento de Música y Sonología, Víctor Rondón.

Asimismo, participan docentes de la Universidad de Santiago, Alberto Hurtado, Buenos Aires (Argentina) y Stanford University.

La actividad se enmarca en el proyecto Barroco fronterizo que organizan los académicos del Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, Luz Ángela Martínez y David Wallace. El encuentro financiado por la Iniciativa Bicentenario incluye una exposición que se inaugura el 2 de octubre, a las 19 horas.

 

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.