Del 06 al 18 de octubre:

Festival de Dramaturgia y Puesta en Escena Víctor Jara celebra 16 años

Festival de Dramaturgia y Puesta en Escena Víctor Jara celebra 16 años

Fue en 1999 cuando los estudiantes del Departamento de Teatro (Detuch) comenzaron a gestionar una instancia que permitiera mostrar el trabajo creativo de actores y diseñadores durante su etapa de formación. El resultado de esas gestiones se denomina hoy Festival de Dramaturgia y Puesta en Escena Víctor Jara y celebra este año su edición número 16 con tres propuestas escénicas en competencia.

A diferencia de versiones anteriores, en esta ocasión se realizarán tres funciones de cada uno de los montajes seleccionados. Durante los días 06, 07 y 08 de octubre se presentará la obra Mujer de preñez húngara del dramaturgo Nicolás Lange; los días 10, 11 y 13 La lijadora de palma de Víctor Valenzuela; y Playa de Tomás Díaz se presentará los días 15, 16 y 17 de octubre. Todas las obras tendrán funciones a las 20.30 hrs. en Sala Sergio Aguirre.

Paralelamente los días 07, 10 y 11 de octubre se realizarán lecturas de la obra ECO de la dramaturga Astrid Roldán y el 15, 16 y 17 de octubre de la pieza Soledad Pública de Camila Roeschmann. Ambas lecturas se realizarán en el Zócalo del Depto. de Teatro a las 19.00 hrs y las entradas tendrán un valor único de $1.500, mismo valor que para las obras en competencia.

PROGRAMACIÓN XVI FESTIVAL DE DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN VICTOR JARA 2014
Desde el 6 al 18 de Octubre

Lunes 06

  • Inauguración Festival Víctor Jara 19.00 hrs. Sala Agustín Sire. Entrada liberada.
  • Obra Mujer de Preñez Húngara de Nicolás Lange 20.30 hrs. Sala Sergio Aguirre. Adhesión $1.500

Martes 07

  • Lectura dramatizada ECO de Astrid Roldan 19.00 hrs. Espacio Zócalo. Entrada liberada.
  • Conversatorio “El arte como proceso Constituyente”. 19 hrs Sala Agustín Sire. Entrada liberada. Invitados: Alicia del Campo (Antropóloga e investigadora teatral), Ariel Grez (Estudiante de Música y senador universitario) y Simón Catalán (Artista Visual). Modera: Tomás Henríquez.  
  • Obra Mujer de Preñez Húngara 20.30 hrs. Sala Sergio Aguirre. Adhesión $1.500

Miércoles 8

  • Obra invitada Historias de Educación. Compañía Teatro Cívico. 19.00 hrs. Sala Agustín Sire. Entrada liberada.
  • Obra Mujer de Preñez Húngara 20.30 hrs. Sala Sergio Aguirre. Adhesión $1.500
  • Conversatorio abierto con la compañía después de la función.

Jueves 09 

  • Taller de dramaturgia con Chato Moreno. 18.30hrs. Sala 23. Entrada liberada.
  • Lectura dramatizada Paloma Negra Invitado Festival Interescuelas de dramaturgia Juan Radrigan. (U. Mayor) 19.00 hrs. Sala Eugenio Guzmán. Entrada liberada.
  • Conferencia Unicam, Brasil 19.30 hrs. Sala Víctor Jara. Entrada liberada.

Viernes 10

  • Taller de dramaturgia con Chato Moreno 18.30 hrs. Sala Víctor Jara. Entrada liberada.
  • Lectura dramatizada ECO de Astrid Roldan. 19.00 hrs. Espacio Zócalo. Entrada liberada.
  • Obra La Lijadora de Palma de Víctor Valenzuela. 20.30 hrs. Sala Sergio Aguirre. Adhesión $1.500

Sábado 11

  • Taller de dramaturgia con Chato Moreno. 18.30 hrs. Sala Víctor Jara. Entrada liberada. 
  • Lectura dramatizada ECO de Astrid Roldan 19.00 hrs. Espacio Zócalo. Entrada liberada.
  • Obra La Lijadora de Palma 20.30 hrs. Sala Sergio Aguirre. Adhesión $1.500

Lunes 13

  • Obra invitada Antibiografia Inspirado en la vida y obra de Nicanor Parra. Compañía Los Viajantes. 19.00 hrs. Sala Agustín Sire. Entrada liberada.
  • Obra La Lijadora de Palma 20.30 hrs. Sala Sergio Aguirre. Adhesión $1.500
  • Conversatorio abierto con la compañía después de la función.

Martes 14

  • Conversatorio El arte como proceso Constituyente. 19.30 hrs. Sala Agustín Sire. Entrada liberada. Invitados: Sergio Grez (historiador), Patricia Artes (directora de la compañía Teatro Publico) e Ignacio Agüero (cineasta). Modera: Ana Harcha.
  • Obra La Clase Magistral. Invitado Festival EL VOLCAN (U. Católica) 20.00 hrs. Sala Eugenio Guzmán. Entrada liberada.

Miércoles 15

  • Lectura dramatizada Año Nuevo Invitado Festival Interescuela de dramaturgia Juan Radrigan. (U. Mayor) 19.00 hrs. Sala Eugenio Guzmán. Entrada liberada.
  • Lectura dramatizada Soledad Publica de Camila Roeschmann 20.00 hrs. Espacio zócalo. Entrada liberada.
  • Obra Playa de Tomas Díaz. 20.30 hrs. Sala Sergio Aguirre. Adhesión $1.500

Jueves 16

  • Lectura dramatizada Tercera Fase Invitado Festival Interescuela de dramaturgia Juan Radrigan (U. Mayor) 19 hrs. Sala Eugenio Guzmán. Entrada liberada. 
  • Soledad Publica de Camila Roeschmann. 20.00 hrs. Espacio Zócalo. Entrada liberada.
  • Obra Playa de Tomas Díaz. 20:30 hrs. Sala Sergio Aguirre. Adhesión $1500

Viernes 17

  • Soledad Publica de Camila Roeschmann 20.00 hrs. Espacio Zocalo. Entrada liberada.
  • Obra Playa de Tomas Díaz. 20.30 hrs. Sala Sergio Aguirre. Adhesión $1.500
  • Conversatorio abierto con la compañía después de la función.

Sábado 18

  • Cierre Festival Víctor Jara. Premiación. 19.00 hrs. Sala Sergio Aguirre .
  • Concierto de Alberto Kurapel Presentando su disco Acantilados 20.00 hrs. Sala Sergio Aguirre. Entrada liberada.

Últimas noticias

Exposición "De Muestrarios y Añoranzas" en la Sala Juan Egenau

La exposición reúne obras textiles, audiovisuales y performáticas creadas entre 2020 y 2025 por integrantes del colectivo, quienes exploran la memoria, la materialidad y los cruces entre lo análogo y lo digital. A través de bordados, videos e instalaciones, los artistas proponen una reflexión sobre los límites del lenguaje visual y las formas de construcción de sentido en el arte contemporáneo.

Curado por Danae Díaz Jeria:

Ignacio San Martín Godoy presenta FRAGMENTOS en Galería Metropolitana

La Galería Metropolitana, dentro de su programa curatorial 2025-2026 El retorno de lo real, presenta esta exposición surge de la reflexión del artista sobre su historia familiar, marcada por la dictadura cívico-militar en Chile, y se centra en objetos y archivos que reconstruyen la memoria de su familia. A través cerámica y sonido, la muestra articula recuerdos fragmentados y busca mantener vivos los relatos heredados. La exposición estará abierta al público desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025 en la sede de la galería en Santiago.