De septiembre a diciembre en Sala Couve:

Magíster en Artes Visuales reúne a destacados artistas en ciclo de charlas

Mg. en Artes Visuales reúne a destacados artistas en ciclo de charlas

Con el objetivo de generar un intercambio de conocimientos en donde puedan participar principalmente estudiantes de pre y postgrado, además de personas relacionadas al ámbito de la cultura, el Magíster en Artes Visuales organizó un ciclo de charlas en la que expondrán destacados artistas nacionales.

Es el caso de Jorge Cabieses-Valdés quien inauguró este ciclo con la charla Ornamento y Delito, desarrollada el pasado viernes 26 de septiembre, en la sala Adolfo Couve, de la sede Las Encinas.

Continúa el ciclo el viernes 10 de octubre a las 18:00 hrs. con la ponencia Fuera. Producciones de arte realizadas en el extranjero de Bernardo Oyarzún, presentación que reúne una selección de proyectos del artista realizados fuera de Chile en el contexto de bienales, residencias, ferias y otras invitaciones  y que en su mayoría no se han presentado en Chile, con lo que busca revisar y analizar  el trabajo  y sus vinculaciones en otros espacios. 

Mónica Bengoa dictará la charla Tentativa de agotar una imagen el 24 de octubre. Le sigue Magdalena Atria quien expondrá el 7 de noviembre y Álvaro Oyarzún se presenta el 5 de diciembre

“Esta iniciativa surgió por parte del programa de Magíster para ofrecer una mirada más amplia en cuanto a la producción en artes visuales, donde los estudiantes o el público en general, podrán plantear ciertas preguntas o reflexiones a interrogantes que se encuentran presente en las diferentes metodologías de trabajo, sus modos operacionales y en la producción o el significado de la misma obra”, explicó Claudia Müller, egresada del Magíster en Artes Visuales y una de las organizadoras de esta actividad.

De esta forma el Magíster busca llevar a la práctica, un programa más abierto en cuanto a invitados externos a la malla curricular. "Con esto pretendemos mostrar los procesos previos y residuales de un proyecto artístico, para así generar un intercambio de experiencias entre la relación que se establece entre el invitado y el auditorio”, concluyó la organizadora.

Últimas noticias

Exposición "De Muestrarios y Añoranzas" en la Sala Juan Egenau

La exposición reúne obras textiles, audiovisuales y performáticas creadas entre 2020 y 2025 por integrantes del colectivo, quienes exploran la memoria, la materialidad y los cruces entre lo análogo y lo digital. A través de bordados, videos e instalaciones, los artistas proponen una reflexión sobre los límites del lenguaje visual y las formas de construcción de sentido en el arte contemporáneo.

Curado por Danae Díaz Jeria:

Ignacio San Martín Godoy presenta FRAGMENTOS en Galería Metropolitana

La Galería Metropolitana, dentro de su programa curatorial 2025-2026 El retorno de lo real, presenta esta exposición surge de la reflexión del artista sobre su historia familiar, marcada por la dictadura cívico-militar en Chile, y se centra en objetos y archivos que reconstruyen la memoria de su familia. A través cerámica y sonido, la muestra articula recuerdos fragmentados y busca mantener vivos los relatos heredados. La exposición estará abierta al público desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025 en la sede de la galería en Santiago.