Artistas extranjeros llegan a Chile para experimentar con el arte sonoro en el MAC

Artistas extranjeros experimentan con arte sonoro en el MAC

El arte sonoro en toda su riqueza y posibilidades experimentales se aborda a través de importantes exponentes que visitarán nuestro país como parte de Cruces Sonoros. Residencias Colaborativas. Durante este año, cuatro artistas llegarán a MAC Parque Forestal para presentar obras, ofrecer talleres y charlas y desarrollar trabajos en Santiago.

A la visita durante agosto de Yamil Burguener (Argentina), se suma en septiembre la visita de Marco Colasso, entre el 2 y el 6 de este mes. El artista uruguayo estudia nuevas intefaces para la expresión musical, a partir de su experiencia en diseño y programación de sistemas para audio y video procedural (no lineal).

El jueves 4 de septiembre, a las 19 horas, presentará en MAC Parque Forestal la performance Tembe'y, un concierto audiovisual compuesto en base a paisajes sonoros registrados a lo largo del Río Uruguay. Una especie de poema audiovisual con el que reflexiona sobre la interacción del ser humano con el medio ambiente y la tecnología. A esto se suma, además, un encuentro y un workshop que se realizarán durante sus días en Santiago.

A Colasso se suman las residencias futuras de la española Merche Blasco, entre el 24 y el 28 de noviembre, y el estadounidense Tristan Perich, entre el 12 y el 16 de enero. Para más información sobre cómo inscribirse a estas actividades, visitar www.mac.uchile.cl

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.