Académica Ximena Matamoros realiza destacadas presentaciones en gira a Brasil

Académica Ximena Matamoros realiza exitosa gira en Brasil

La guitarrista Ximena Matamoros, académica del Departamento de Música y Sonología (DMUS) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, tuvo una destacada participación en la más reciente versión del encuentro mundial de la International Society for Music Education, que tuvo lugar en Porto Alegre, Brasil, siendo seleccionada de entre músicos de ochenta países.

La profesora Matamoros tuvo la oportunidad de brindar conciertos en el marco de este evento, en el Salón de Actos de la Pontificia Universidad Católica do Rio Grande do Sul y en el Teatro de la Universidad Federal del mismo estado. 

Además de estos dos recitales, Matamoros realizó entrevistas e interpretaciones en programas de radio y televisión, ofreció una Clase Magistral para alumnos de interpretación en guitarra en la Universidad Federal de Rio Grande do Sul y realizó un Concierto para la ciudad en la Sala Poa. En estas tres actuaciones la artista interpretó obras del compositor Jorge Martínez Ulloa, académico del DMUS, y de su autoría.

Explica la intérprete y compositora que “el público fue muy receptivo, tuve una cálida acogida y gracias a esto surgieron invitaciones musicales para regresar”, junto con agradecer el apoyo entregado por la Facultad de Artes en la persona de su Decana Prof. Clara Luz Cárdenas y al Prof. Fernando Carrasco en la Dirección del Departamento de Música y Sonología, por el respaldo fundamental para desarrollar exitosamente este proyecto.

Además de su participación como artista, también asistieron al evento otros dos académicos de la Facultad, el Prof. Carlos Poblete como conferencista y la Prof. Marcela Oyanedel como expositora.

Uno de los aspectos más relevantes para la profesora Matamoros, además de las experiencias vividas, fue ratificar el alto nivel del DMUS. “Allá pude palpar el nivel en que estamos y puedo decir con seguridad que estamos bien catalogados. Somos un Departamento de Música grande, diverso, con potencial y talento humano excelente que nos hace muy valiosos. Estamos actualizados, en constante desarrollo disciplinar y con un funcionamiento a la par de estándares internacionales”, sentencia.

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.