Académica Ximena Matamoros realiza destacadas presentaciones en gira a Brasil

Académica Ximena Matamoros realiza exitosa gira en Brasil

La guitarrista Ximena Matamoros, académica del Departamento de Música y Sonología (DMUS) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, tuvo una destacada participación en la más reciente versión del encuentro mundial de la International Society for Music Education, que tuvo lugar en Porto Alegre, Brasil, siendo seleccionada de entre músicos de ochenta países.

La profesora Matamoros tuvo la oportunidad de brindar conciertos en el marco de este evento, en el Salón de Actos de la Pontificia Universidad Católica do Rio Grande do Sul y en el Teatro de la Universidad Federal del mismo estado. 

Además de estos dos recitales, Matamoros realizó entrevistas e interpretaciones en programas de radio y televisión, ofreció una Clase Magistral para alumnos de interpretación en guitarra en la Universidad Federal de Rio Grande do Sul y realizó un Concierto para la ciudad en la Sala Poa. En estas tres actuaciones la artista interpretó obras del compositor Jorge Martínez Ulloa, académico del DMUS, y de su autoría.

Explica la intérprete y compositora que “el público fue muy receptivo, tuve una cálida acogida y gracias a esto surgieron invitaciones musicales para regresar”, junto con agradecer el apoyo entregado por la Facultad de Artes en la persona de su Decana Prof. Clara Luz Cárdenas y al Prof. Fernando Carrasco en la Dirección del Departamento de Música y Sonología, por el respaldo fundamental para desarrollar exitosamente este proyecto.

Además de su participación como artista, también asistieron al evento otros dos académicos de la Facultad, el Prof. Carlos Poblete como conferencista y la Prof. Marcela Oyanedel como expositora.

Uno de los aspectos más relevantes para la profesora Matamoros, además de las experiencias vividas, fue ratificar el alto nivel del DMUS. “Allá pude palpar el nivel en que estamos y puedo decir con seguridad que estamos bien catalogados. Somos un Departamento de Música grande, diverso, con potencial y talento humano excelente que nos hace muy valiosos. Estamos actualizados, en constante desarrollo disciplinar y con un funcionamiento a la par de estándares internacionales”, sentencia.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.