Facultad de Artes y Gendarmería de Chile firman convenio de cooperación y extensión

Facultad de Artes y Gendarmería de Chile firman convenio

La Facultad de Artes de la Universidad de Chile y Gendarmería de Chile firmaron el martes 26 de agosto un convenio de colaboración para el desarrollo de las artes junto a una ceremonia artística de alto nivel.

En la actividad, realizada en el auditorio de la Escuela Insitucional de Gendarmería, acudieron en representación de la Universidad la decana de la Facultad de Artes, Prof. Clara Luz Cárdenas, el director del Departamento de Música y Sonología (DMUS), profesor Fernando Carrasco Pantoja, y el subdirector del Departamento, profesor Luis Núñez Mercado.

En su intervención, la decana resaltó la importancia del acuerdo que se gestó a través del DMUS y que permitirá a ambas instituciones contribuir al enriquecimiento artístico y formativo de los participantes y de la comunidad en general.

Por su parte el subdirector operativo de Gendarmería, Teniente Coronel Juan Carlos Manríquez, comentó la importancia que tiene para su institución desarrollar el interés por el arte que tienen muchos de sus integrantes y de mostrar otra faceta de los gendarmes hacia la sociedad civil.

El convenio se firmó en una jornada que contó con la participación artística de la banda institucional de Gendarmería y dos artistas del Departamento de Música y Sonología. Abrió la ceremonia el ensamble de flautas que dirige el profesor Wilson Padilla, que interpretó música de Tchaikovsky, Bach y los músicos nacionales Félix Cárdenas y Claudio Acevedo (este último profesor del DMUS). Al cierre estuvo el acádemico y profesor de guitarra del DMUS Carlos Pérez, quien brindó una muy aplaudida presentación con piezas de Agustín Barrios e Isaac Albéniz.

Las autoridades de ambas instituciones alabaron el alto nivel de las presentaciones y señalaron su deseo de que este sea el punto de partida para un nutrido intercambio de manifestaciones artísticas y de trabajo de capacitación para los elencos musicales de Gendarmería.

Últimas noticias

Exposición "De Muestrarios y Añoranzas" en la Sala Juan Egenau

La exposición reúne obras textiles, audiovisuales y performáticas creadas entre 2020 y 2025 por integrantes del colectivo, quienes exploran la memoria, la materialidad y los cruces entre lo análogo y lo digital. A través de bordados, videos e instalaciones, los artistas proponen una reflexión sobre los límites del lenguaje visual y las formas de construcción de sentido en el arte contemporáneo.

Curado por Danae Díaz Jeria:

Ignacio San Martín Godoy presenta FRAGMENTOS en Galería Metropolitana

La Galería Metropolitana, dentro de su programa curatorial 2025-2026 El retorno de lo real, presenta esta exposición surge de la reflexión del artista sobre su historia familiar, marcada por la dictadura cívico-militar en Chile, y se centra en objetos y archivos que reconstruyen la memoria de su familia. A través cerámica y sonido, la muestra articula recuerdos fragmentados y busca mantener vivos los relatos heredados. La exposición estará abierta al público desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025 en la sede de la galería en Santiago.