Entrega de antecedentes hasta el 22 de septiembre

Facultad de Artes abre concurso para cargo de Profesor Especialidad Fotografía

Artes abre concurso para cargo de Profesor de Fotografía

Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile llama a concurso a dos cargos de Profesor con especialidad en fotografía con destrezas en manejo de nuevas tecnologías de la lmagen aplicados en electrónica y programación (22 horas cronológicas).

El cargo tiene como función realizar docencia de pre y postgrado, creación y administración académica en el área que se especifica.

Requisitos

Los postulantes deberán ser capaces de desarrollarse en la carrera académica llevando a cabo docencia y creación artística de excelencia. Su obra también debe proyectarse a la sociedad.

Tienen que poseer como mínimo un grado de Magister en el área de Artes Visuales, además de una Licenciatura de la disciplina u otras afines de, a lo menos, ocho semestres de
duración.

La entrega de antecedentes será hasta el día 22 de septiembre de 2014 en el Decanato de la Facultad de Artes (Compañía 1264 3er.piso. Santiago). Mayor información contactarse con bdonosoOuchile.cl. Teléfono: 29781312

Más información en el adjunto.

Últimas noticias

Exposición "De Muestrarios y Añoranzas" en la Sala Juan Egenau

La exposición reúne obras textiles, audiovisuales y performáticas creadas entre 2020 y 2025 por integrantes del colectivo, quienes exploran la memoria, la materialidad y los cruces entre lo análogo y lo digital. A través de bordados, videos e instalaciones, los artistas proponen una reflexión sobre los límites del lenguaje visual y las formas de construcción de sentido en el arte contemporáneo.

Curado por Danae Díaz Jeria:

Ignacio San Martín Godoy presenta FRAGMENTOS en Galería Metropolitana

La Galería Metropolitana, dentro de su programa curatorial 2025-2026 El retorno de lo real, presenta esta exposición surge de la reflexión del artista sobre su historia familiar, marcada por la dictadura cívico-militar en Chile, y se centra en objetos y archivos que reconstruyen la memoria de su familia. A través cerámica y sonido, la muestra articula recuerdos fragmentados y busca mantener vivos los relatos heredados. La exposición estará abierta al público desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025 en la sede de la galería en Santiago.