Desde Heinlein hasta Pablo Délano

Jóvenes cantantes presentan la música chilena de tres siglos

Jóvenes cantantes presentan la música chilena de tres siglos

Con obras del siglo XIX al XXI, el colectivo de alumnos de canto de la destacada profesora Carmen Luisa Letelier se realiza este miércoles 20 de agosto, a las 19:30, horas en la Sala Isidora Zegers (Compañía 1264).

La presentación, organizada por el DMUS de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile que dirige el profesor Fernando Carrasco, es parte del ciclo Música Chilena y Latinoamericana que integra la Temporada de Conciertos 2014.

Los compositores nacionales que se interpretarán destacan los trabajos de Fernando García, Pablo Délano, Miguel Letelier, Carlos Botto y Juan Orrego Salas, entre otros.

El concierto constará de dos partes y tendrá un variado repertorio vocal acompañado por piano. Entre las obras destacan los textos de Andrés Sabella y Alicia Morel en las composiciones de los músicos García y Délano, respectivamente.

Los estudiantes que ejecutarán las obras, son: Valentina González (soprano), Carolina Muñoz (soprano), Ana Navarro (mezzosoprano), Yartiza Véliz (soprano), Brian Ávila (tenor), Sandra Godoy (soprano) y Matías Moncada (bajo).

Sobre la académica

La contralto Carmen Luisa Letelier, quien en el año 2010 recibió el Pemio Nacional de Artes Musicales, es considerada una de las artistas más importantes en el desarrollo de la música lírica. Ha destacado por su inmensa labor en la ópera y la difusión de las obras de compositores nacionales y extranjeros, especialmente del último siglo. Además, se le considera de gran versatilidad musical y dueña de un inmenso talento vocal que la ha llevado a diversos géneros musicales.

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.