Desde Heinlein hasta Pablo Délano

Jóvenes cantantes presentan la música chilena de tres siglos

Jóvenes cantantes presentan la música chilena de tres siglos

Con obras del siglo XIX al XXI, el colectivo de alumnos de canto de la destacada profesora Carmen Luisa Letelier se realiza este miércoles 20 de agosto, a las 19:30, horas en la Sala Isidora Zegers (Compañía 1264).

La presentación, organizada por el DMUS de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile que dirige el profesor Fernando Carrasco, es parte del ciclo Música Chilena y Latinoamericana que integra la Temporada de Conciertos 2014.

Los compositores nacionales que se interpretarán destacan los trabajos de Fernando García, Pablo Délano, Miguel Letelier, Carlos Botto y Juan Orrego Salas, entre otros.

El concierto constará de dos partes y tendrá un variado repertorio vocal acompañado por piano. Entre las obras destacan los textos de Andrés Sabella y Alicia Morel en las composiciones de los músicos García y Délano, respectivamente.

Los estudiantes que ejecutarán las obras, son: Valentina González (soprano), Carolina Muñoz (soprano), Ana Navarro (mezzosoprano), Yartiza Véliz (soprano), Brian Ávila (tenor), Sandra Godoy (soprano) y Matías Moncada (bajo).

Sobre la académica

La contralto Carmen Luisa Letelier, quien en el año 2010 recibió el Pemio Nacional de Artes Musicales, es considerada una de las artistas más importantes en el desarrollo de la música lírica. Ha destacado por su inmensa labor en la ópera y la difusión de las obras de compositores nacionales y extranjeros, especialmente del último siglo. Además, se le considera de gran versatilidad musical y dueña de un inmenso talento vocal que la ha llevado a diversos géneros musicales.

Últimas noticias

Se realizará en Museo de Arte Contemporáneo (MAC)

Facultad de Artes invita a conocer sus carreras en jornada abierta

Este jueves 4 de septiembre desde las 10:30 horas en el MAC de Parque Forestal, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile invita a "Opción Artes", una jornada gratuita y abierta a todo público para conocer las nueve carreras de la Facultad y los beneficios de ser parte de su comunidad universitaria.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.