Beneficio para estudiantes de la U. de Chile:

Abierto proceso de postulación para el Programa de Atención Económica (PAE)

Abierto proceso de postulación para el Programa de Atención Económica

La Facultad de Artes desde el 14 de agosto al 12 de septiembre de 2014 realizará el Proceso de Acreditación Socioeconómico para renovar y/o postular al Programa de Atención Económica (PAE).

Para esto, debes realizar las siguientes etapas:

Primera etapa: "Completar la Ficha Social"

Ingresa a la Ficha Social desde el 14 de agosto y hasta el 12 de septiembre de 2014, completa los ítems* con la información requerida y luego imprime el Resumen de tu Ficha.

*Los ítems Hogares Universitarios y Preescolar deben ser completados solo por aquellos(as) estudiantes que deseen renovar o postular a esos beneficios.

Segunda etapa: "Solicitar Hora"

Dirígete al Bienestar Local de tu Facultad, Instituto y/o Programa Académico de Bachillerato hasta el 12 de septiembre de 2014 y Solicita una Hora de entrevista con tu Asistente Social.

Tercera etapa: "Entregar Documentación"

Preséntate a la entrevista el día y hora asignada con toda la documentación que respalde los datos incorporados a tu ficha social.

¡Dato importante!

Al NO acreditar tu situación socioeconómica, NO podrás ser beneficiario(a) de las ayudas ministeriales y de los beneficios internos de la Universidad para el año 2015.

Últimas noticias

Exposición "De Muestrarios y Añoranzas" en la Sala Juan Egenau

La exposición reúne obras textiles, audiovisuales y performáticas creadas entre 2020 y 2025 por integrantes del colectivo, quienes exploran la memoria, la materialidad y los cruces entre lo análogo y lo digital. A través de bordados, videos e instalaciones, los artistas proponen una reflexión sobre los límites del lenguaje visual y las formas de construcción de sentido en el arte contemporáneo.

Curado por Danae Díaz Jeria:

Ignacio San Martín Godoy presenta FRAGMENTOS en Galería Metropolitana

La Galería Metropolitana, dentro de su programa curatorial 2025-2026 El retorno de lo real, presenta esta exposición surge de la reflexión del artista sobre su historia familiar, marcada por la dictadura cívico-militar en Chile, y se centra en objetos y archivos que reconstruyen la memoria de su familia. A través cerámica y sonido, la muestra articula recuerdos fragmentados y busca mantener vivos los relatos heredados. La exposición estará abierta al público desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025 en la sede de la galería en Santiago.