Beneficio para estudiantes de la U. de Chile:

Abierto proceso de postulación para el Programa de Atención Económica (PAE)

Abierto proceso de postulación para el Programa de Atención Económica

La Facultad de Artes desde el 14 de agosto al 12 de septiembre de 2014 realizará el Proceso de Acreditación Socioeconómico para renovar y/o postular al Programa de Atención Económica (PAE).

Para esto, debes realizar las siguientes etapas:

Primera etapa: "Completar la Ficha Social"

Ingresa a la Ficha Social desde el 14 de agosto y hasta el 12 de septiembre de 2014, completa los ítems* con la información requerida y luego imprime el Resumen de tu Ficha.

*Los ítems Hogares Universitarios y Preescolar deben ser completados solo por aquellos(as) estudiantes que deseen renovar o postular a esos beneficios.

Segunda etapa: "Solicitar Hora"

Dirígete al Bienestar Local de tu Facultad, Instituto y/o Programa Académico de Bachillerato hasta el 12 de septiembre de 2014 y Solicita una Hora de entrevista con tu Asistente Social.

Tercera etapa: "Entregar Documentación"

Preséntate a la entrevista el día y hora asignada con toda la documentación que respalde los datos incorporados a tu ficha social.

¡Dato importante!

Al NO acreditar tu situación socioeconómica, NO podrás ser beneficiario(a) de las ayudas ministeriales y de los beneficios internos de la Universidad para el año 2015.

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.