DMUS presenta ciclo en honor a Johann Sebastián Bach en el GAM

DMUS presenta ciclo en honor a Johann Sebastián Bach en el GAM

Continúa la Temporada Oficial de Conciertos 2014 del Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile (DMUS). El mes de agosto está dedicado al compositor alemán, considerado por muchos como el más grande autor de todos los tiempos, Johann Sebastián Bach, quien ha influenciado la música por más de 300 años.

Cada martes a las 19:30 horas el público disfrutará de un repertorio único, comenzando con el Recital Johann Sebastián Bach y la Guitarra a cargo del destacado guitarrista y académico del DMUS, prof. Luis Orlandini. El conjunto de música antigua Les Carillons se presentará el 12 de agosto en el concierto titulado Obras de Cámara, mientras que el 19 del mismo mes será el turno de LIonel Party en el clavecín, quien dará vida al Recital BACH. El ciclo culminará el martes 26 de agosto con Suites para orquesta y conciertos Brandemburgueses con el Ensamble Instrumental y Lionel Party (clavecín), dirigidos por Miguel Ángel Castro.

Esta actividad es parte de los 10 ciclos y 50 conciertos totalmente gratuitos que en cinco salas de Santiago son desarrollados y programados por el DMUS para el año 2014, como parte de su Temporada Oficial financiada por el Fondo Nacional para el Desarrollo Cultural y las Artes, FONDART.

Todos los conciertos del Ciclo Bach se realizarán en la Sala A-1 del Centro Gabriela Mistral (GAM) con entrada liberada.

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.