Nueva iniciativa:

Centro de Estudiantes de la Facultad inicia talleres de La Escuelita

Centro de Estudiantes inicia talleres abiertos en la Facultad de Artes

Estudiantes entre 14 y 20 años asisten a La Escuelita, iniciativa organizada y pensada desde el Centro de Estudiantes de la Facultad de Artes (CEFA) para la comunidad estudiantil externa a la Facultad. Sus profesores en esta oportunidad son estudiantes de las licenciaturas en arte mención Teoría de la Música y Danza, pero se espera que más adelante puedan incluirse otras disciplinas artísticas que imparte la Facultad.

“La iniciativa comenzó a ser esbozada a partir del año 2011, en medio de las movilizaciones, donde comenzamos a cuestionar el papel de la educación artística en general, así como también el papel de nuestra Facultad como espacio público”, cuenta Arnaldo Delgado, secretario de extensión del CEFA.

La Escuelita comenzó con las clases el pasado 02 de agosto y la iniciativa continuará desarrollándose hasta diciembre durante todos los sábados. “Estamos proyectando poder realizar la actividad con apoyo de la Dirección Estudiantil y propagarlo por toda la Facultad, incluyendo las demás disciplinas artísticas”, detalla Arnaldo. 

Los estudiantes de la Licenciatura en Artes mención Teoría de la Música, Julio Muñoz, Matías Quezada, Valentina Moreno y Patricio Navarrete son los encargados de realizar el Taller de Iniciación a la Lectura Musical de 10.00 a 11.30 hrs., mientras que las estudiantes de la Licenciatura en Artes mención Danza, Carla Medina, Melissa Hinrichsen y Hellen Delgado están a la cabeza del Taller de Iniciación a la Danza Contemporánea de 11.45 a 13.15 hrs. Estos talleres de La Escuelita se realizan en la sede Alfonso Letelier Llona de la Facultad de Artes ubicada en Compañía 1264.

Últimas noticias

Exposición "De Muestrarios y Añoranzas" en la Sala Juan Egenau

La exposición reúne obras textiles, audiovisuales y performáticas creadas entre 2020 y 2025 por integrantes del colectivo, quienes exploran la memoria, la materialidad y los cruces entre lo análogo y lo digital. A través de bordados, videos e instalaciones, los artistas proponen una reflexión sobre los límites del lenguaje visual y las formas de construcción de sentido en el arte contemporáneo.

Curado por Danae Díaz Jeria:

Ignacio San Martín Godoy presenta FRAGMENTOS en Galería Metropolitana

La Galería Metropolitana, dentro de su programa curatorial 2025-2026 El retorno de lo real, presenta esta exposición surge de la reflexión del artista sobre su historia familiar, marcada por la dictadura cívico-militar en Chile, y se centra en objetos y archivos que reconstruyen la memoria de su familia. A través cerámica y sonido, la muestra articula recuerdos fragmentados y busca mantener vivos los relatos heredados. La exposición estará abierta al público desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025 en la sede de la galería en Santiago.