Durante el mes de agosto:

Inédito proyecto de intercambio se desarrolla en el Departamento de Teatro

Inédito proyecto de intercambio se desarrolla en el Depto. de Teatro

Durante tres semanas un grupo de estudiantes del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes (Detuch) participarán de una importante e innovadora actividad. Se trata de Academia Nómade, laboratorio escénico liderado por la egresada del Detuch, Millaray Lobos.

La actividad consiste en desarrollar una iniciativa creativa y de formación entre el Teatro Nacional de Bretagne (Francia), el Detuch y el Teatro Nacional Chileno,con apoyo del Instituto Chileno Francés de Cultura, en la que un grupo de estudiantes trabajen guiados por Lobos y el artista galo Christophe Gregoire.

Durante dicho período el grupo de artistas franco-chileno explorará posibilidades escénicas a partir de la noción de “encuentro”, de la traducción de un mundo en otro y de la reflexividad, intentando así situarnos en un territorio del “entre”, de lo que no tiene un “en sí”.

“Proponemos un ejercicio de desplazamiento de aquello que creemos ya adquirido, un esfuerzo de re-conocimiento, un volver a de ver lo que creemos ya visto en nosotros y en los otros. Una tentativa de desplegar el encuentro”, explica Millaray Lobos.

El Laboratorio a programado las siguientes aperturas del trabajo:

  • Viernes 1 Agosto: 14:30hrs: “Se abre la puerta”
    Presentación del proyecto, seguido de una sesión de trabajo abierta.
    Sala Agustín Siré. Depto Teatro, Universidad de Chile.
    Morandé 750
  • Miércoles 6 de Agosto: 19hrs: “Traducir: Entre comunidad y diferencia”
    Encuentro y conversación con invitados de otras escuelas y disciplinas.
    Sala Antonio Varas. Teatro Nacional Chileno
    Morandé 25
  • Viernes 15 y sábado 16 Agosto: 20hrs: Muestra abierta del material escénico fruto de la experiencia.
    Sala Agustín Siré. Depto Teatro, Universidad de Chile.
    Morandé 750

Últimas noticias

Exposición "De Muestrarios y Añoranzas" en la Sala Juan Egenau

La exposición reúne obras textiles, audiovisuales y performáticas creadas entre 2020 y 2025 por integrantes del colectivo, quienes exploran la memoria, la materialidad y los cruces entre lo análogo y lo digital. A través de bordados, videos e instalaciones, los artistas proponen una reflexión sobre los límites del lenguaje visual y las formas de construcción de sentido en el arte contemporáneo.

Curado por Danae Díaz Jeria:

Ignacio San Martín Godoy presenta FRAGMENTOS en Galería Metropolitana

La Galería Metropolitana, dentro de su programa curatorial 2025-2026 El retorno de lo real, presenta esta exposición surge de la reflexión del artista sobre su historia familiar, marcada por la dictadura cívico-militar en Chile, y se centra en objetos y archivos que reconstruyen la memoria de su familia. A través cerámica y sonido, la muestra articula recuerdos fragmentados y busca mantener vivos los relatos heredados. La exposición estará abierta al público desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025 en la sede de la galería en Santiago.