Organizado por el Magíster en Artes Mediales:

Este fin de semana comienza el Seminario de Artes Mediales

Este fin de semana comienza el Seminario de Artes Mediales

Organizado por el Magister de Artes Mediales con la colaboración del Programa de Estudios Avanzados del Área Nuevos Medios CNCA, Extensión y Publicaciones Departamento Artes Visuales de la U. de Chile, Anilla Cultural y Obj Proyecto de investigación e innovación disciplinar IBJGM, Universidad de Chile, el II Seminario de Artes Mediales, busca darle continuidad al dialogo y al intercambio entre teóricos, pensadores, artistas, académicos y estudiantes nacionales e internacionales.

Para ello, se han organizado cuatro mesas de conversación, que se llevarán a cabo durante el día sábado, en las que expondrán destacados académicos y artistas del ámbito, a las que podrán asistir los interesados que completaron el formulario de inscripción previa. Esta jornada finalizará con un concierto de música experimental desde las 18 hrs.

El día domingo, se abrirá un espacio de intercambio para explorar diversas metodologías y zonas de investigación, a través de un ejercicio de apertura a diversos planos de la relación arte y medios, también conocido como Openlab.

A continuación, la programación del Seminario de Artes Mediales:

Sábado 19 de julio

Conferencias

Hora: 10:00 – 13:00 hrs

Lugar: Sala de conferencias/ Museo de Arte Contemporáneo / Parque Forestal

Mesa #1

Sociedad Contemporánea & Medialidad / 10:00 hrs

Provocación: Sergio Rojas

Gilberto Esparza

Demian Schopf

 

Mesa #2

Espacio y Desborde / 11:00 hrs

Provocación: Luis Montes Rojas

Carolina Pino

Camilo Rossel

 

Mesa #3

Imagen & Construcción Simbólica / 12:00 hrs

Provocación: Rodrigo Zúñiga

Nathalie Goffard

Camila Estrella

 

Mesa #4

Extensión Sonora: superficies en Tensión / 13:00 hrs

Provocación: Rainer Krause

Mónica Bate

Phillip Baldwin

 

Conciertos

Hora: 18:00

Hall MAC / Parque Forestal: No problema Tapes y Eggglub

Hora: 18:30

Hall MAC / Parque Forestal: Una niña malvada

 

Hora: 19:00

Hall MAC / Parque Forestal: El gato, la virgen y el diablo

Hora: 19:30

Hall MAC / Parque Forestal: Gilberto Esparza

 

Domingo 20 de julio:

Openlab

Hora: 11:00 a 14:00 hrs

Lugar: Museo de arte Contemporáneo / Parque Forestal

 

Lunes 21 a jueves 24 de julio:

Workshop “Biolectrónica” por Gilberto Esparza

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.