Funcionario:

Dante Donoso: "Trabajar en esta atmósfera no tiene precio y te hace crecer como trabajador de la educación y como persona"

Funcionario: Dante Donoso, Inspector General del Isuch

Soy Dante Donoso, Inspector General del Instituto de Estudios Superiores de la Universidad de Chile (Isuch). Ingresé el año 2004 como un reemplazo de la profesora de Historia y después de un mes me ofrecieron el cargo de inspector. Llevo 10 años cumpliendo esta labor y día a día aprendo tanto de las artes como de los estudiantes.

Soy el primero en llegar al Isuch junto con dos auxiliares. Entramos los tres a las 7.30 de la mañana para recibir a los estudiantes a las ocho en punto. Mi labor es poner orden entre quienes vienen a estudiar a este instituto y me encargo de que los chicos y chicas cumplan su horario al entrar y salir de clases.

Recuerdo con especial cariño el Día del Alumno de este año en el Isuch. Fue una ocasión diferente porque nosotros realizamos actividades y los estudiantes participaron, a diferencia de años anteriores. Funcionarios y profesores le servimos desayuno a cada uno de nuestros estudiantes, se proyectó en el Instituto la película chilena de los años 50 Día de Organillo, de Sergio Bravo. La Cineteca de la Universidad de Chile nos ayudó en esta actividad. La exhibición fue todo un éxito y después los estudiantes realizaron una creación artística en torno a esta experiencia audiovisual. Fue una bonita celebración, los estudiantes fueron realmente innovadores, expresaron lo que sentían y desplegaron su capacidad artística.

Para mi el ingresar al Isuch significó realfabetizar y definitivamente descubrir el valor del estudio de disciplinas artísticas desde el punto de vista del arte docto o complejo, sobre todo en principio, porque fue un impacto tremendo observar a niños, niñas y jóvenes desarrollar sus habilidades instrumentales, plásticas y de movimiento. Trabajar en esta atmósfera no tiene precio y te hace crecer como trabajador de la educación y como persona.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.