Creadores de alto nivel artístico en ciclo de egresados del Teatro Nacional Chileno

Creadores de alto nivel artístico en ciclo de egresados del TNCH

Como parte de su Temporada 2014, el Teatro Nacional Chileno (TNCH) decidió otorgar un espacio para trabajos que hayan sido escritos o montados por egresados de la Universidad de Chile. Así, el denominado ciclo Autores y Directores Destacados de la Universidad de Chile contempla temporadas de las obras La amante fascista y El último tren.

La amante fascista, de Alejandro Moreno dirigida por Víctor Carrasco, presenta con ironía y humor negro a una mujer, esposa de un militar de alta graduación, quien vive obsesionada con los fantasmas izquierdistas que amenazan la patria que armó en su cabeza sobre la base del miedo, mientras espera a su amante, el dictador del país. Protagonizada por la actriz Paulina Urrutia, y estrenada el 2010, la puesta en escena se presentará entre el 3 de julio al 2 de agosto en la Sala Antonio Varas del TNCH.

El segundo título de este programa es El último tren, escrito y dirigido por Gustavo Meza, Premio Nacional de Artes de la Representación 2007 y ex alumno de la escuela de Teatro, ex integrante del Instituto de Teatro de la Universidad de Chile (Ituch).

El montaje, estrenado en 1978, habla del cierre de un ramal ferroviario, cuando se instauraba en el país un sistema económico mercantilista que desechaba el tren al sur por no ser rentable. Con la reposición de El último tren también se rinde homenaje a los 40 años del Teatro Imagen, fundado por Meza en 1974.

El último tren tendrá funciones del 5 al 27 de Noviembre también en la sala Antonio Varas del TNCH. Valores y horarios en www.tnch.uchile.cl

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.