Muestra de investigación

Destacan a abogadas U. de Chile como socias de grandes estudios

Destacan a abogadas U. de Chile como socias de grandes estudios

De acuerdo a cifras del estudio Big Law, de los investigadores de la UDP, Rafael Mery e Iñigo de la Maza, actualmente en Chile son 40 mil los abogados. De ellos un 40% son mujeres. Si de ellas se considera a las que ocupan un lugar como socias en alguno de los principales estudios jurídicos del país, su representación llega al 7%.

Precisamente, el citado dato fue uno de los que llamó a la atención y se difundió a través del reportaje “Abogadas en la cima”, que publicó recientemente Revista Ya, de El Mercurio.

En dicho trabajo se tomó una muestra de siete abogadas-socias de importantes estudios jurídicos, seis de las cuales corresponden a profesionales formadas en Derecho U. de Chile. Se trata de Nicole Nehme, Patricia Núñez, Jessica Power, Lorena Pavic, Macarena Navarrete y Loreto Bresky. Entre ellas, algunas actualmente también ejercen labores docentes en la Facultad.

El común denominador de estas abogadas, se describe, es la gran capacidad de trabajo, dedicación, la calidad y expertise en sus respectivas áreas, además de ser reconocidas por sus pares y figurar en posiciones destacadas en diversos ranking profesionales.

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.