Prof. Theile realiza asesoría patrimonial al Monasterio benedictino de Rio de Janeiro

Prof. Theile realiza asesoría patrimonial al Monasterio benedictino

Cuidar el patrimonio, asesorar y educar son las metas que la académica Johanna Theile se ha propuesto, tras la invitación que recibiera para trabajar con el famoso Monasterio benedictino de Rio de Janeiro.

Dicho monasterio fue fundado en 1590 y posee una sencilla y austera fachada que hace imposible imaginar las numerosas obras de interés artístico del siglo XVIII que se emplazan en su interior al puro estilo barroco.

“Conocí al padre Mauro del Monasterio de los Benedictinos de Rio de Janeiro y me pidió visitar el lugar durante mi estancia en Rio de Janeiro. Ellos tenían un gran problema: la ciudad había decidido hacer un túnel debajo del monasterio que es patrimonio mundial y con los explosivos que utilizaban para ello el inmueble temblaba y ponía en riesgo su colección y el edificio”, expresó la académica. Ante aquella situación, realizó informes y propuso métodos para minimizar los daños.

Por otro lado, desde marzo de 2014 la profesora ha analizado diferentes muestras para identificar y datar una especial alfombra encontrada recientemente en el monasterio y que podría tratarse de una gran objeto patrimonial de larga data. “No tienen claro el material, por lo que analicé una muestra bajo microscopio y pedí una segunda opinión a Isabel Alvarado, del Departamento textil del Museo Histórico Nacional, gran especialista en el tema. Cuando tengamos los resultados finales le enviaremos la información al Monasterio”, indicó.

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.