Museo de Arte Contemporáneo se renueva con dos cafeterías

Museo de Arte Contemporáneo se renueva con dos cafeterías

Con el objetivo de ofrecer más espacios de encuentro con el público, el Museo de Arte Contemporáneo anuncia la apertura de dos nuevas cafeterías, en sus sedes Parque Forestal y Quinta Normal. Ambos espacios abren en los mismos horarios de atención de público del museo: de martes a sábado, entre las 10.30 y las 18.30 horas, los días domingo entre las 11 y las 18 horas.

A cargo del fotógrafo Gaspar Garros y el gastrónomo italiano Lorenzo Di Maggio, “El Café del MAC” mantiene las mismas características de comida sana y gourmet de Zoetropo, emblemático restaurant de Gaspar Garros que se ubicaba en calle Esmeralda. Con menú de almuerzo, café espresso y de goteo, infusiones, mate, rica pastelería, sándwich, empanadas integrales, jugos naturales exprimidos al momento y más, este nuevo espacio está dedicado tanto al público del museo como a vecinos, trabajadores y visitantes del barrio.

“Nuestra idea fue instalar una cafetería acogedora que se acople al museo, donde todos se sientan como en casa, con alimentos sanos y buena atención”, explica Garros. Este café con vista al parque está adornado con fotografías del fotógrafo chileno Francisco Donoso y una obra tejida en fibras naturales de Francisco Ríos, que complementan una ambientación sobria y elegante.

“La micro” es un café-restaurant con inspiración porteña que se instala en el frontis de MAC Quinta Normal. Dentro de un bus, Camilo Araya continúa la línea propuesta por el recordado “Verde que te quiero verde” y apuesta por comida elaborada con ingredientes de frescos, de temporada, y un menú diario que se complementa con postres, cafés y pastelería.

La apertura de estas nuevas cafeterías es iniciativa de la Corporación Amigos MAC, organización independiente que tiene como objetivo acercar el público al arte contemporáneo, planteando iniciativas novedosas y atractivas para el museo.

Ciclo de música acústica: “En este lado del sur”

Todos los días sábado de julio se realizará en el Café del MAC (Parque Forestal) un ciclo de música acústica, a las 17.30 horas. El valor es de $ 5.000.

5 julio: Simón González. Guitarra / Premio Altazor 2014

12 julio: Simón Schriever. Guitarra

19 julio: Juan Antonio “Chicoria” Sánchez. Guitarra.

26 julio: Aguafuerte acústico: Ramiro Durán (guitarra y cuatro puertorriqueño), Alberto Faraggi (guitarra flamenca), Luciano Taulis (Viola da gamba).

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.