Obras de la Colección MAC se exhiben en el Centro Cultural Palacio La Moneda

Obras del MAC se exhiben en el Centro Cultural Palacio La MonedaParte

Parte de la colección del Museo de Arte Contemporáneo fue seleccionada para ser exhibida en la muestra Puro Chile, Paisaje y Territorio, en el Centro Cultural Palacio La Moneda. Con este proyecto se busca analizar la identidad del país, mostrando las diferentes formas en que los artistas han capturado paisajes naturales y escenas de la cotidianeidad social.

En la exhibición que estará disponible para el público del 11 de abril al 17 de agosto, destacan “Paisaje” (1920) y “Las pataguas”, ambos óleos sobre tela de Agustín Abarca, “El volantín” (1945) y “Comparsa la Tirana” (1959), impresiones lambda montadas en trovisel de Antonio Quintana, y “Palacio en llamas”, pieza de técnica mixta sobre tela y texto de Carlos Bogni, realizado en 2005.

Las 10 obras del MAC forman parte de una recopilación que incluye dibujos hechos en el siglo XVII, por Amado Pissis, pinturas más académicas y modernistas de Onofre Jarpa y Pedro Lira y trabajos e instalaciones de artistas contemporáneos como Fernando Prats y Luis Poirot. La idea es que el espectador contraste las diferentes formas, a medida que van cambiando los periodos.

Los trabajos seleccionados del MAC son:

  • “Paisaje” (1920) y “Las pataguas”, ambos óleos sobre tela de Agustín Abarca.
  • “El corte. Constitución”, óleo sobre madera de José Caracci
  • “Bosque” (1931), óleo sobre madera de José Perotti
  • “Angelmó”, óleo sobre tela de Ana Cortés
  • “El quitasol”, óleo sobre tela de Olga Morel
  • “Puente de Loreto” (1957), óleo sobre tela de Aída Poblete
  • “Palacio en llamas” (2005), técnica mixta sobre tela y texto de Carlos Bogni
  • “El volantín” (1945) y “Comparsa la Tirana” (1959), impresiones lambda montadas en trovisel de Antonio Quintana

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.